El coronel Francisco Arias, comandante (e) de la Policía de Atlántico, señaló este sábado que investigadores de la institución armada están evaluando la veracidad de un panfleto en el que resultan amenazados miembros de las Mesas de Víctimas del Atlántico y de Barranquilla. El documento está firmado por las ‘Águilas Negras’ y está fechado con el mes de julio.
“Estamos evaluado esa información, la veracidad de estos documentos, pero, al tiempo, activamos la ruta de atención para la verificación de cada uno de los líderes que están circulando. Haciendo un acompañamiento con la Oficina de Derechos Humanos e intensificando las rondas permanentes que estipula el decreto 066 y de igual forma colocando en contexto a la Fiscalía para que se hagan las verificaciones respectivas”, expresó el coronel Arias.
El panfleto, del que no se conoce cómo se difundió, también “sentencia a muerte” a líderes de Sabanagrande, Sabanalarga y Galapa. Además se mencionan a las representantes de la periodista Yineth Bedoya en el Atlántico, y a los simpatizantes de la Colombia Humana, movimiento de Gustavo Petro.
“Exterminio a todos estos guerrilleros camuflados de supuestos líderes sociales serán ejecutados para limpiar a nuestro país, comenzando por el Atlántico. Es uno de los departamentos con más líderes sociales que se hacen llamar defensores de los Derechos Humanos nada ni nadie nos va a parar”, dice uno de los párrafos del material hoy investigado.
El panfleto aparece 20 días después del asesinato del líder social Luis Barrios Machado, ocurrido en el municipio de Palmar de Varela.
Compartir esta noticia El Invima aclara que las cabinas de aspersión para la desinfección de personas no son consideradas dispositivos médicos ni productos cosméticos para uso en humanos. Con...
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de haber sido sometida a una cirugía por la fractura que sufrió en el antebrazo izquierdo, la profesora Vera Fonseca Palomino recibió una incapacidad de 30...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se estima que el número de personas subalimentadas en el mundo aumentó de 804 millones en 2016 a 821 millones de personas en 2017. Aunque en Colombia el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cuando se movilizaba de Barranquilla a Cartagena por la Vía Oriental del Atlántico, una mujer de 36 años que decía encontrarse en avanzado estado de embarazo fue...
Ver Mas