Tenga en cuenta estas recomendaciones ante la ola de calor que azota a la región Caribe
Mar 26 2018 08:27 am 0
Por: Doctor Alfredo González, Médico Cirujano
En estas últimas semanas, la temperatura en las Costa Caribe ha aumentado y consigo a traído muchas consecuencias; primordialmente en la salud.
Según reporte del IDEAM, la temperatura varía entre 37 y 40 grados los días más elevados, y como días menos soleados, entre 29 y 32 grados, por lo cual tenemos que estar preparados y de esta manera prevenir la llegada de varias enfermedades como: resfriado común, deshidratación o trastornos hidroelectrolíticos, cefaleas, parálisis facial, hipertensión arterial y sus complicaciones (ECV isquémico o hemorrágico), entre otras, siendo estos los motivos de consulta más usuales que en su mayoría vienen acompañadas de graves consecuencias.
La ola de calor puede generar descompensaciones en pacientes que tienen como antecedentes las patologías cardiovasculares y cerebro-vasculares; allí tiene una alta incidencia.
Si usted presenta dolor torácico que se irradia a miembros superiores, cuello o mandíbula, que se acompañe de sensación de ardor sin tener gastritis en estómago, debe acudir al servicio de urgencias más cercano; y de esta manera ser valorado por un médico y determinar por medio examen físico y estudios complementarios como electrocardiograma, enzimas cardíacas, dependiendo a la clínica que presente.
