El Sistema de Transporte Masivo de Barranquilla y su área metropolitana realiza diariamente acciones preventivas como parte de su plan de contingencia contra el coronavirus. Dentro de las medidas adoptadas se intensificó la desinfección de buses durante la prestación del servicio.
Normalmente, al cierre de la operación, los vehículos son lavados externamente y aseados en su interior; en la jornada diurna, se barren y trapean para quitar residuos generados en los recorridos. Ahora, en las noches, también se limpian con cloro sillas, pasamanos, validadores y torniquetes.
De igual manera se hace en el día. Cuando un bus llega a la estación de retorno Joe Arroyo o al Portal de Soledad es intervenido, rápidamente, por dos personas del equipo de mantenimiento del concesionario al que pertenezca el automotor, quienes se encargan de desinfectarlo con hipoclorito de sodio en las zonas de mayor contacto, antes que salga nuevamente a transitar. Esta práctica se realiza de manera aleatoria entre buses que cubren rutas troncales y alimentadoras.
Sí hay prestación del servicio
En las últimas horas comenzó a circular por redes sociales una imagen con información falsa del Sistema, en la que se asegura que “a partir del sábado 14 de marzo de 2020 se suspenderá de manera indefinida el servicio en toda la ciudad de Barranquilla”, como parte de la contención de la propagación del virus.
Compartir esta noticia La emboscada con cargas explosivas a miembros de una patrulla militar se produjo en zona rural de Tame. Disidencias de las FARC estarían detrás del hecho. Dos...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó los municipios de Juan de Acosta y Puerto Colombia para inspeccionar de primera mano la entrega de los auxilios otorgados...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde, Efraín Bello, anunció que una inversión de $946 millones aproximadamente se ejecutarán obras de pavimento e instalación de redes de alcantarillado en diferentes sectores del...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Asamblea General de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación, Afacom, nombró el 16 de marzo a Alberto Martínez Monterrosa, director del Departamento...
Ver Mas