La Policía Antinarcóticos logró ubicar a tres personas que viajaban clandestinamente en el tráiler de un tracto-camión, las inspecciones desarrolladas por los uniformados a la entrada del puerto de Barranquilla obligó el paso de los pesados vehículos de carga para que se ubicaran en la plataforma donde un sofisticado sistema de scanner revisa el contenido y el volumen de la carga que ingresa a la terminal portuaria.
Un primer vehículo tipo tracto-camión fue revisado, a primera vista no se veían formas irregulares que alteraran las paredes de los contenedores, ya cuando casi terminaban la inspección, un uniformado que pasaba frente al vehículo escuchó que alguien respiraba con dificultad como si se estuviera ahogando, la alerta permitió detener la marcha del vehículo, entonces procedieron a revisar, con unas linternas, la parte inferior del tracto-camión para encontrar de donde provenía el ruido.
Después de unos minutos fue necesario llevar un canino antidrogas para hacer una segunda revisión del vehículo, el perro de raza labrador, latía desesperadamente en la parte trasera del automotor, muy cerca de donde se guardan las llantas de repuesto, los policías ayudados por unas barras metálicas trataron de retirar las láminas de acero que cubren la estructura de la carrocería del tráiler, pero no fue posible, solo se pudo acceder a ésta cuando un policía observó que de un costado del camión salía una válvula donde se conecta una manguera de aire, el conductor del automotor intervino y manifestó que el sistema era usado para retirar una compuerta donde se guarda la carpa y la herramienta, pero que al momento se encontraba dañada.
Después de encender el motor de arranque del camión, se conectó el compresor de aire hasta la válvula, allí lentamente, una compuerta corrediza dejó escurrir un bulto en lona, la sorpresa fue más grande cuando inspeccionaron la cavidad y de allí salieron tres personas un tanto perturbadas.
Vaciando el contenido de este tráiler se halló gran cantidad de clorhidrato de cocaína en costales, cada uno contenía unos bloques forrados con cinta y plástico verde, después de asegurar a los polizontes junto a la mercancía, se continúo con el procedimiento de revisión de vehículos, en la fila de ingreso, otro camión intentaba retroceder como si su conductor quisiera evitar los controles de las autoridades, esto
despertó la duda de los uniformados ubicados al ingreso del puerto, quienes alcanzaron el tracto-camión, el chofer aducía que no entraría al puerto a esa hora debido a la tardanza generada con el procedimiento realizado con los capturados, entonces fue obligado por las autoridades para que pasara el vehículo por los scanner y así verificar el contenido de la carga.
En la misma parte donde reposan las llantas de repuesto se encontró una compuerta metálica con las mismas características del otro vehículo inmovilizado, solo que en esta no había personas escondidas, sino muchos costales en lona con gran cantidad de paquetes rectangulares, una vez se hicieron las pruebas preliminares homologadas, se pudo determinar que el contenido de los paquetes correspondía a clorhidrato de cocaína.
El resultado de la operación, al ingreso del puerto de Barranquilla, deja cinco personas capturadas, un total de 704 kilos de clorhidrato de cocaína incautados y dos vehículos inmovilizados.
Los investigadores pudieron afirmar que la intención de los narcotraficantes no es otra que ocultar personas de la organización dentro de los camiones de carga para que una vez dentro del puerto descarguen la sustancia muy cerca a los contenedores previamente seleccionados para su contaminación, este ejercicio lo hacen en la noche durante el cargue y descargue de motonaves de gran calado.
“Con esta nueva incautación afectamos la economía criminal de las organizaciones narcotraficantes, seguiremos reforzando el trabajo en las terminales marítimas a fin de cerrarle el paso al narcotráfico”, puntualizó el Brigadier General, Hernán Alejandro Bustamante, Comandante de Policía Región No 8.
La primera dama del Distrito, Katia Nule, impulsó este curso con el objetivo de brindar herramientas para aumentar la generación de ingresos para ellas y sus familias. Bajo el...
Ver Mas
Los barranquilleros demostraron una vez más que están muy comprometidos con el trabajo de prevención de enfermedades como el dengue, el zika y el chikunguña. Más de 1.000 personas...
Ver Mas
En un vuelo proveniente de Lima (Perú), y custodiados por guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), regresaron al país en calidad de repatriados 12 ciudadanos colombianos que...
Ver Mas
Sicarios en motocicleta perpetraron ayer sábado 27 de julio, un nuevo ataque con arma de fuego en contra de los ocupantes de un vehículo que se desplazaba por la...
Ver Mas