Unisimón, en Curso de la Escuela Doctoral de la RED-HILA realizado en Cuba

Mar 14 2019 08:53 am 0
Compartir esta noticia

Recientemente se realizó en La Habana, Cuba, el I Curso Doctoral de la RED-HILA que coordina la Universidad Simón Bolívar, con el título “Entre Úrsula y Amarantas. Las mujeres en el universo cultural del Caribe”, el cual contó con la participación de expertos latinoamericanos en la materia.

El propósito del curso se centró en  replantear y reconstruir la ruta por la cual las mujeres en el Caribe llegan a los diferentes pasos de los procesos de creación y  su potencia como creadoras. Una de las conclusiones fue la necesidad de seguir registrando  el  papel  de  la  mujer y su aporte a la cultura en el  Caribe.

En la jornada participó un equipo interdisciplinario conformado por la reconocida cineasta Magda González, Maestros  de la Universidad de las Artes de Cuba;  la experta en Filosofía del arte, Norma Gálvez Periut; el maestro de música José Eulalio Loyola, la escritora y experta en oralitura Caribe,  Maria Luisa Pérez López de Queralta, por la Casa del Caribe de Santiago  y La Universidad de Oriente; el crítico de arte  Raúl  Ruíz Millares y Carlos Lloga Domínguez, experto en religiosidad africana y María Nohemí González por la Universidad Simón Bolívar y el Grupo de Estudios de Género, Familias y Sociedad.

El reto que se planteó en  el curso es  analizar las realidades,  los datos concretos, las perplejidades, los avances, las flaquezas, las seguridades, destrezas y desasosiego que han  acompañado el papel de las mujeres en el arte.  Recalcando que es una voz que no solo se oye, sino se identifica, vibra y llama al diálogo planteando la confianza y la credibilidad  que genera la voz femenina.


Compartir esta noticia