La Universidad Simón Bolívar integra la delegación que representa a Colombia en el IV Foro anual de múltiples partes interesadas en Ciencia, Tecnología e Innovación del ECOSOC, para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tiene lugar en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.
Para la institución es fundamental que el sector educativo no solamente participe en la discusión sobre las necesidades y prioridades mundiales sino que se convierta en actor principal para su atención.
En ese sentido, el director de Planeación, Fernando Morón Polo, representante de Unisimón en la jornada internacional, plantea que si bien han sido definidos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cada uno con retos y metas específicas, el denominado ‘Educación de calidad’, es el más relevante por cuanto permea a todos los demás. Por lo tanto, el rol que cumplen el sistema educativo en general y las Instituciones de Educación Superior en particular resulta trascendental.
“A través de un trabajo holístico con el Estado, el sector productivo y la sociedad en general, es posible la generación y fortalecimiento de un ecosistema científico y tecnológico orientado a la generación de productos tangibles e intangibles que apoyen el alivio de la pobreza, la reducción de las desigualdades, la protección del planeta y garantizar que las personas gocen de paz y prosperidad”, expuso.
La participación de la Universidad Simón Bolívar en este evento es de gran importancia por su interés en generar ideas, alianzas y acciones específicas para aportar a los retos y metas de los ODS, en el marco de su compromiso institucional con el desarrollo social declarado en su misión.
Compartir esta noticia El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento psicosocial e inició el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de una adolescente de 16...
Ver Mas
Compartir esta noticia En esta obra rural, la Gobernación invierte $15.243 millones y es adicional a los 120 kilómetros de nuevas vías secundarias y terciarias que se construyen en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia El artículo 142 de la Ley de Víctimas establece que “el 9 de abril de cada año se celebrará el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas y se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Después de un año de parálisis en las obras para la construcción de la segunda calzada de La Cordialidad a la altura de Galapa, un fallo...
Ver Mas