Investigadores de la Universidad Simón Bolívar y la Clínica Oftalmológica del Caribe (Cofca) llevaron a cabo una misión científica durante cuatro días en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), con el objetivo de validar soluciones de inteligencia artificial para servicios de salud visual. El grupo fue liderado por Jorge Martínez, gerente de la clínica, y Reynaldo Villarreal, director del Laboratorio de Prototipado del Centro de Crecimiento Empresarial MacondoLab.
“Las reuniones nos sirvieron para corroborar que vamos por buen camino con nuestros desarrollos y que estos son de gran interés para la comunidad oftalmológica en Latinoamérica”, explicó Rodrigo Miranda, investigador y mentor de emprendedores de MacondoLab, quien junto con Oliver Antequera, oftalmólogo de Cofca experto en glaucoma, también integraron la delegación.
Los prototipos son resultado de dos proyectos que Cofca y Unisimón están ejecutando con el apoyo y acompañamiento de Colciencias. Uno es denominado Patrii (Plataforma autónoma para lecturas de imágenes) y el otro, Vart, un sistema de telemedicina para valoración de retina.
Ambos desarrollos fueron presentados en reconocidas instituciones especializadas en salud visual, como el laboratorio óptico Foucault y la fundación Zambrano, que atienden altos volúmenes de pacientes de diferentes zonas de la capital argentina.
La misión fue recibida además en el Hospital de Clínicas, en la facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), por los profesores Pablo Chiaradía y Javier Fernando Casiraghi, presidente del Consejo Argentino de Oftalmología, quienes manifestaron su interés y satisfacción por las innovaciones conocidas.
“Tuvimos la oportunidad de dar a conocer estos proyectos y logramos comprobar que son soluciones de interés mundial y totalmente innovadoras para tratamientos oculares, el resultado fue un gran interés por parte de nuestros anfitriones”, destacó Martínez, gerente de Cofca.
Compartir esta noticia Barranquilla sigue su reapertura de manera gradual, responsable y segura, dándole cumplimiento a los protocolos de bioseguridad. Metroplaza, el espacio comercial ubicado a un costado del estadio...
Ver Mas
Compartir esta noticia Grupos de ahorro y crédito transformaron la vida de miles de habitantes de esta región y sus familias. Con sus aportes comunitarios accedieron a préstamos y ahorraron...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un tramo de la calle 30, en Soledad, estará cerrado a partir de este domingo 9 de junio, por las obras de construcción del megapuente La Virgencita,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Debido a la extensión en los trabajos de infraestructura que se realizan a la altura de la calle 43 entre carreras 11 y 14 en Soledad, el Sistema de...
Ver Mas