11 universidades participaron en la competencia con la que se definió estrategia de implementación del Distrito de Innovación en el Atlántico.
Las Olimpiadas de la Innovación, primera fase del proyecto Distrito de Innovación en el Atlántico, dejaron como ganadores a los equipos de las universidades de Boston, Massachusetts (Estados Unidos), y Minas Gerais (UFMG), de Brasil.
Las 11 universidades participantes analizaron por 4 meses el departamento, sus oportunidades y diseñaron diferentes estrategias de implementación para el Distrito. Actores de la Gobernación, Alcaldía, sector empresarial y de innovación del Atlántico fueron los encargados de seleccionar a los equipos ganadores.
Boston University hizo una propuesta para la transformación digital. Su análisis arrojó que Atlántico debe aprovechar su estructura de telecomunicaciones para convertirse en una economía basada en tecnología digital e impulsar el crecimiento económico en todas las áreas a través de una entidad central.
La propuesta universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) estuvo basada en temas de Energía. “El departamento se puede convertir en referencia mundial en las soluciones energéticas urbanas. Se pueden realizar actividades integrales en ciencia, tecnología e innovación relacionadas con la energía y el medio ambiente”.
Las 11 universidades analizaron todas las oportunidades del departamento y por eso, además de las propuestas ganadoras, también se seguirá trabajando en temas de salud, agro industria, internacionalización y logística.
El secretario de tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Atlántico, Camilo Cepeda Tarud, afirmó que esta iniciativa permitirá al Atlántico obtener credibilidad internacional. “Definir una implementación estratégica del Distrito de Innovación y de futuros proyectos para el departamento, permitirá a la región orientarse hacia una economía basada en el conocimiento”, sostuvo Cepeda.
Con el Distrito de Innovación, Atlántico aspira a tener posicionamiento en una economía basada y fundamentada en la innovación, proceso que arrancó hace varios meses y en el momento está en su segunda etapa, con talleres en los que participan todos los actores del ecosistema de innovación del departamento.
Compartir esta noticia En un vídeo de una cámara de seguridad quedó registrado la fuerte agresión que recibió una mujer en el municipio del Carmen de Viboral, oriente de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Santo Tomás es el municipio que más produce limón en el Atlántico, y el tercero en el país después de La Unión (Valle del Cauca) y Ciénaga...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este miércoles la finca El Cardonal, en zona rural del municipio de Campo de la Cruz, para verificar los avances...
Ver Mas
Compartir esta noticia Dos sicarios aprovecharon la época de Carnaval para disfrazarse de gorilas y cometer un homicidio este lunes en la calle 7 con carrera 5 sur, barrio Bellavista...
Ver Mas