Para brindar una mayor protección frente al contagio por Covid-19, la Universidad de la Costa elabora máscaras especiales con impresoras 3D, que serán donadas al personal de salud de los hospitales de nuestro departamento.
Teniendo en cuenta que una de las formas habituales de contagio del Covid-19, es mediante las gotas producidas por tos o estornudos de una persona infectada, los profesionales de la salud son los más expuestos al contagio si no tienen las medidas de protección necesarias.
Es por ello que, bajo el nombre de ‘Escudos de vida’, la Universidad de la Costa, a través de su Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica, decidió elaborar máscaras o escudos de protección, creados con impresoras 3D, para ser donados a la mayor cantidad de hospitales de Barranquilla y el departamento.
Con esta iniciativa podrá mitigar la necesidad actual de estos elementos de protección que han empezado a escasear en algunos hospitales del territorio, o que deben ser adquiridos a un costo elevado debido a la situación de emergencia en la que nos encontramos por la pandemia.
“Las máscaras son elaboradas con materiales fácilmente esterilizables, a muy bajo costo y se crean utilizando la tecnología mediante impresión en 3D”, explica el ingeniero de sistemas Roberto Morales Ortega, magíster en Gobierno de Tecnología Informática y docente investigador de Unicosta.
Él, junto al profesor Gabriel Piñeres, lideran los temas de producción, logística, desinfección y donaciones para sacar adelante esta iniciativa, pues debido a la alta demanda de los hospitales, es necesario incrementar la producción de estas máscaras o escudos. Por ello están invitando a la empresa privada y a personas naturales que se unan para contribuir con la causa.
¿Cómo puedo contribuir?
“Pueden unirse a esta iniciativa las personas naturales o empresas que tengan impresoras 3D. También empresas que aporten materiales como acetatos, bandas elásticas, alcohol y filamentos de impresión. Otra forma de unirse es a través de donaciones que nos permitan cubrir los costos de producción y poder regalar estos ‘Escudos de vida’ al mayor número de hospitales”, indica Morales.
La creación de máscaras de protección para los profesionales de la salud del Atlántico, es un proyecto de responsabilidad social liderado por el Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica de la Universidad de la Costa, del que participan también estudiantes y graduados de dicho departamento, como Antony Escobar, Joseph Rivera y Gustavo Álvarez.
A este importante proyecto se han unido empresarios como Andrés Max, de Ideaware y empresas del sector como Maxdrone, Mangus, Print365, Atlas, entre otras.
Donaciones
Para hacer parte de esta campaña que ayudará a la propagación del Covid-19 en el Atlántico, puedes comunicarte a través de los correos: rmorales1@cuc.edu.co y gpineres1@cuc.edu.co o llamar al número: 301 7340007.
Se está creando una página web para canalizar las donaciones y recursos a favor del proyecto. Mientras esta entra en funcionamiento, los encargados contactarán a las personas o empresas para organizar la entrega de los recursos.
Compartir esta noticia Luego de los vídeos y fotografías que circularon a través de cadenas de Whatsapp y publicaciones en redes sociales, con respecto a la visita de verificación de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobernador Eduardo Verano De la Rosa recorrió las obras en las que se invierten $6.900 millones. *Se espera que la entrega de la obra a la...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el proceso de renovación para fortalecer el gabinete municipal y el Plan de Desarrollo Soledad Confiable, el alcalde Joao Herrera Iranzo designó como asesora jefe de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Junior sufrió este domingo su segunda derrota consecutiva en la Liga, tercera en lo que va corrida de esta, a manos del modesto Cortuluá, que lo derrotó...
Ver Mas
1 comment
NaomaAbr 06, 2020 at 1:40 AM
Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo. Además, encontré uno para ganar dinero desde casa, tal vez sea útil para alguien: https://bit.ly/39LtwkM
1 comment
Naoma Abr 06, 2020 at 1:40 AM
Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo. Además, encontré uno para ganar dinero desde casa, tal vez sea útil para alguien: https://bit.ly/39LtwkM
Responder