Pasó de la posición 26 a la 15, siendo la de mayor crecimiento en Colombia.
SCImago Research Group (SRG) realizó la última entrega del Ranking Iberoamericano de Instituciones de Educación Superior SIR 2020, informe anual sobre el comportamiento de las universidades en el sector investigación, en el que la Universidad de la Costa fue la que tuvo mayor porcentaje de crecimiento en Colombia, subiendo 11 posiciones: de la casilla 26 pasó a la 15 a nivel nacional.
Este ranking expone una clasificación de las universidades de acuerdo con el número de trabajos indexados en Scopus, en el periodo 2015-2020, y analiza su desempeño con base en tres indicadores aplicables globalmente: investigación (50%), innovación (30%) e impacto social (20%).
De acuerdo con el informe, en la evolución de universidades por país, Colombia aparece con 36 IES seleccionadas por cumplir con los requisitos. Así mismo, según la distribución mundial georreferenciada de las universidades SIRWorld 2020, Latinoamérica está en la tabla con 317 instituciones de educación superior.
Así, SIR Iberoamérica midió la actividad científica de instituciones en Latinoamérica, España y Portugal, analizando el comportamiento de 1.748 universidades e incluyendo a aquellas con al menos un documento indexado en el quinquenio de estudio, con fuentes de información Scopus, para investigación, y PlumX y Mendeley para impacto social.
Henry Maury Ardila, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de la Costa, indicó que este es el fruto del esfuerzo que la institución ha venido ratificando en los últimos siete años.
“Hemos logrado probar que con poco se puede lograr mucho, demostrando que la calidad de la investigación y las publicaciones científicas tienen un alto componente de gestión, algo que regularmente no se valora. Con este logro esperamos seguir aportando a los indicadores de visibilidad científica de nuestro país y esperamos el próximo año estar en el top 10 del ranking”, aseguró el vicerrector.
De acuerdo con el reporte de SCImago, este ranking no es de percepción pública, sino que está basado en opiniones de expertos. Además, busca incidir sobre algunos aspectos reputacionales de las instituciones y establece la investigación como un pilar de la excelencia académica.
Decenas de internos de la cárcel Distrital El Bosque de Barranquilla se amotinaron en las últimas horas, tras conocerse el primer caso de Coronavirus en ese penal. Los reclusos...
Ver Mas
Este 2020, Gerico S.A.S, firma barranquillera comprometida con el bienestar de las personas a través de la adecuada gestión y administración de sus inmuebles, ratificó su responsabilidad social vinculándose...
Ver Mas
Dos adolescentes de 17 años se ahogaron en la tarde del miércoles cuando se bañaban en las playas de Crespo, en una zona restringida cerca del Túnel, en Cartagena....
Ver Mas
El portal Primera Línea reveló que grandes nombres en la radio colombiana quedaron sin trabajo en los últimos días, luego de la ola de despidos laborales realizados por la...
Ver Mas