Un espacio de reflexión y debate sobre la historia, la sociedad y la cultura afro e indígena del Caribe servirá para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad, que cada 21 de mayo enaltece los aportes de las personas traídas al país en condición de esclavos desde África.
“Después de 213 años de independencia siguen siendo desconocidos e invisibilizados por la historiografía colombiana y, pese a la Constitución Nacional de 1991 que reconoce nuestro país como pluriétnico y multicultural, las comunidades afro relegadas al olvido político han cargado consigo el estigma de la discriminación y el racismo”, explica el profesor e investigador de la Universidad Simón Bolívar, Luis Caro Barrios.
Una de las celebraciones del Día de la Afrocolombianidad en Barranquilla estará a cargo del grupo de investigación Historia, Sociedad y Cultura Afrocaribe, avalado por la Universidad del Atlántico y el Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins (CIISO) de Unisimón, que ofrecerán la segunda Cátedra Ancestralidad y Afrodescendencia Aquiles Escalante Polo: ‘Palenques, Cimarrones y Mokanás: nuevas interpretaciones’.
El evento gratuito se realizará este viernes a partir de las 8 de la mañana, en el salón Los Fundadores de la sede 2 de Unisimón, en el barrio El Prado.
“Son espacios de reflexión y debates sustentados en temas de interés y el quehacer cotidiano de los académicos e investigadores de la comunidad universitaria, asimismo en desafíos vanguardistas, la dinámica y cambios acelerados que se dan en la sociedad del conocimiento del mundo globalizado de hoy”, contó la profesora Matilde Eljach Pacheco, integrante del grupo de investigación.
La cátedra contará con la participación internacional del doctor Yuri Parra, invitado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana). Los expertos nacionales serán la doctora María Cristina Navarrete, de la Universidad del Valle; el doctor Orián Jiménez, de la Universidad Nacional – sede Medellín; y el profesor Clemente Mendoza, por la Universidad Simón Bolívar.
Compartir esta noticia Los adicionales de la ruta R1 estarán disponibles desde la estación Joaquín Barrios Polo / Estadio Metropolitano, en sentido sur – norte. Como ya es costumbre...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la dura batalla librada desde finales de marzo pasado para contener la pandemia del COVID-19 y seguir salvando vidas, Barranquilla se ha convertido en la capital...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, hizo parte de la mesa técnica ‘Atlántico Unido’ que reunió a senadores y representantes del departamento, miembros del Gobierno Nacional y...
Ver Mas
Compartir esta noticia La funcionaria también informó que entre las medidas de contención de coronavirus se encuentra la suspensión temporal por 10 días de las visitas a los sitios de...
Ver Mas