La Universidad Simón Bolívar fue reconocida, por segundo año consecutivo, con el Premio Colombiano a las Buenas Prácticas Laborales, en la categoría entidades sin ánimo de lucro –ESALES, y Universidades.
Este galardón se entrega anualmente para exaltar a las organizaciones privadas, públicas y sociales del país que, a través de una gestión integral del talento humano, contribuyen al desarrollo sostenible, creando impactos positivos en las personas, en las organizaciones y en la sociedad.
La tercera edición del Premio Colombiano de Sostenibilidad a las Buenas Prácticas Laborales 2020-2021 fue organizada por la Federación Colombiana de Gestión Humana –ACRIP, en alianza con el Centro Internacional de Responsabilidad Social & Sostenibilidad, Centro RS. En esta ocasión, se destacaron las estrategias empresariales a favor del talento humano promovidas al interior de las organizaciones, durante la emergencia ocasionada por la COVID-19.
Unisimón fue evaluada bajo el Modelo de Excelencia de Sostenibilidad en Buenas Prácticas Laborales (MES+BPL), en análisis integral de gestión organizacional, basado en los Estándares Internacionales de Sostenibilidad. Esta institución se destacó por promover un modelo de alta exigencia en la gestión de la responsabilidad como parte de las estrategias de sostenibilidad, alineada a las mejores prácticas nacionales e internacionales. Sus acciones, enmarcadas en el principio de sostenibilidad, contribuyen a la construcción de una sociedad justa, equitativa y en paz.
También se destacaron sus estrategias institucionales promovidas al interior de las organizaciones y durante esta pandemia, para mantener el bienestar y el apoyo a todos sus colaboradores.
“Seguiremos trabajando en la iniciativa Ser Unisimón, que visibiliza el conjunto de prácticas propias basadas en Principios y Valores alineados a las personas, permitiendo el desarrollo de la plataforma estratégica institucional y posibilitando una Cultura organizacional y de calidad diferenciadora a través de un sistema cultural (costumbres, hábitos y ritos) para el mejor desempeño de nuestro talento”, precisó el director de Talento Humano, Andrés Vivas Botero.
Compartir esta noticia La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el 29 de septiembre...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el próximo 20 de abril, donando un árbol en las oficinas del Edumas. Con motivo de la celebración del Día...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tras dos días de trabajo, el Instituto Colombiano de Medicina Legal confirmó la identidad de los 23 presos que fallecieron este sábado durante enfrentamientos en la cárcel...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Malambo, a través de la Oficina de Programas Sociales, con el apoyo de la primera gestora social del municipio, Liliana Ramírez, entregó un total...
Ver Mas