El reconocido cantautor y acordeonero Dolcey Gutiérrez De la Cruz será el invitado especial del Ciclo Homenaje a Compositores del Caribe Colombiano: Vida y Obra en Viva Voz, organizado por la Universidad Simón Bolívar, a través de la Dirección de Extensión y Servicios Externos y del programa de Preservación y Promoción del Patrimonio Cultural Museos, este 10 de marzo a las 6:00 p.m en la Plazoleta de la Sede 2 de Unisimón (Kra 59 # 59-36), con entrada libre.
Dolcey Gutiérrez, conocido en el mundo artístico como el“Rey de la música picante y caliente”, nació el 23 de octubre de 1941 en el corregimiento de Nervití, jurisdicción de El Guamo, Bolívar, y tiene su residencia en Barranquilla hace más de 60 años.
Sus comienzos fueron de la mano del maestro Adolfo Pacheco Anillo quien lo adentra en el mundo de la música, hasta encontrarse con otro gran artista como Aníbal Velásquez, con quien crea su particular estilo en la música vallenata.
Considerado un especialista en el manejo de canciones con temáticas de doble sentido y un picaresco humor. Grabó su primer disco en 1963 titulado ‘Cantinero sirva trago’ (Parranda en Tecnicolor). Hasta el momento ha grabado más de 100 trabajos discográficos, 80 de ellos en formato LP, 10 CD y 20 sencillos.
Su éxito “Ron pa todo el mundo” se grabó en octubre de 1983, convirtiéndose en la canción más pegada del carnaval 1984. En ese año se presentó por primera vez al Festival de Orquestas y ganó su primer Congo de Oro.
Junto a su hijo Dolcey Gutiérrez Jr. Grabó en el 2016 el álbum “Hijo de tigre nace pintao”.
Recientemente hizo parte de “Carnavaleria”, un álbum musical tributo al folclor del Caribe y sus artistas promovido por la Reina del Carnaval 2022 Valeria Charris Salcedo, con el tema La Marimonda junto al cantante de música urbana Rey Three Latino. Trabajo producido por el compositor y músico barranquillero, Tato Marenco, recientemente nominado al Grammy Latino.
Compartir esta noticia Una mujer, aún sin identificar por la Policía, fue asesinada ayer martes en la calle 13 con carrera 13, barrio La Esperanza del municipio de Soledad. La...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el circuito Pumarejo, la empresa de energía Air-e para este martes 24 de mayo programó trabajos de mantenimiento preventivo de 6:30 de la mañana a 5:30...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tras la muerte de un taxista de 58 años que habría ingresado a una clínica de Cartagena con síntomas del covid-19, el Ministerio de Salud informó este...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernación da cumplimiento al eje del Plan de Desarrollo Atlántico Líder 2016-2019 “Inversión social responsable” al mejorar las condiciones de vida de la población con discapacidad...
Ver Mas