La decisión se da luego del reciente pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) en el cual recomienda el uso masivo de tapabocas para combatir la propagación de la covid-19.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, con la nueva fase de mitigación por la que atraviesa el país (en la cual cualquier persona es potencialmente portadora del virus) se determinó que el uso del tapabocas es obligatorio en el sistema de transporte público (buses, Transmilenio, taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros) donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro.
La orden preventiva también aplica para Grupos de riesgo personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas.
Las autoridades de salud reiteran que, las personas con diagnóstico confirmado para covid-19 y sus contactos estrechos no deben salir del lugar donde están llevando a cabo su aislamiento preventivo obligatorio.
Compartir esta noticia El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, hizo entrega oficial del parque Bellavista. La comunidad recibió con alegría al mandatario y le agradeció por la obra que embellece el...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía Distrital de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría de Gestión Social, y Fiduagraria empezaron los pagos del subsidio Colombia Mayor este 27 de junio. La entrega del...
Ver Mas
Compartir esta noticia A partir de hoy martes 21 de julio los laboratorios Rey-Fals y Clínica Prevenir Bonnadona empezarán a procesar pruebas COVID-19 en Barranquilla. Antes que termine la semana...
Ver Mas
Compartir esta noticia Así lo anunció el presidente de la República, Juan Manuel Santos, quién explicó que las obras de construcción del viaducto más largo del país van “viento en...
Ver Mas