La decisión se da luego del reciente pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) en el cual recomienda el uso masivo de tapabocas para combatir la propagación de la covid-19.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, con la nueva fase de mitigación por la que atraviesa el país (en la cual cualquier persona es potencialmente portadora del virus) se determinó que el uso del tapabocas es obligatorio en el sistema de transporte público (buses, Transmilenio, taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros) donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro.
La orden preventiva también aplica para Grupos de riesgo personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas.
Las autoridades de salud reiteran que, las personas con diagnóstico confirmado para covid-19 y sus contactos estrechos no deben salir del lugar donde están llevando a cabo su aislamiento preventivo obligatorio.
Compartir esta noticia El Ejército Nacional y el Gaula de la Policía capturaron a alias ‘Titi’ por el delito de concierto para delinquir agravado. De acuerdo a lo informado por...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernación, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, hizo el lanzamiento de esta ruta en la que se pueden practicar deportes como surf, paddle, supsurf,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ansiedad, irritabilidad y llanto persistente son algunos de los síntomas que una madre con depresión posparto presenta comúnmente. Este cuadro afectivo puede aparecer ocho días después del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Fueron varios balazos los que recibió Manuel Junior González Anillo en la tarde de este domingo. Los hechos ocurrieron en la diagonal 78 con transversal 1B sur,...
Ver Mas