En el 2018, más de 9.000 hacedores del Carnaval se beneficiarán del programa al que se han vinculado 16 empresas con la adopción de 78 grupos folclóricos que recibirán aportes para su participación en el próximo Carnaval.
Promigas, Gases del Caribe, Tigo, Claro, Petromil, Serfinanza, Zenú, Caracol, Revista Vea, Varta, Clínica Campbell, UCPL, Terpel, Meico y Diageo, hacen parte de las empresas que se vincularon a este programa que beneficia a 25 danzas de Congo, 10 cumbiambas, 9 comparsas, 6 danzas especiales, 6 disfraces, 4 grupos de Mapalé, 3 danzas de Garabato y 14 grupos de Letanías, que reciben este aporte por primera vez.
De los principales logros de este programa fue la sensibilización de patrocinadores sobre la importancia de las manifestaciones folclóricas, su aporte social, cultural y el valor de sus portadores, permitiendo mitigar las exigencias de espectacularización y publicidad como condición para su apoyo.
Para el desarrollo de este programa se creó un banco de información de las manifestaciones folclóricas, sus grupos, portadores de tradición, que permitió a los actores empresariales conocer su valor folclórico e importancia de su apoyo. También se diseñó un elemento institucional para la promoción y comunicación de su aporte, que reemplazó los elementos publicitarios invasivos y poco armónicos con la tradición.
“El programa Apoyo al Folclor prioriza las manifestaciones folclóricas como protagonistas de los eventos de Carnaval, evitando la publicidad invasiva e impacto visual de las marcas”,´ afirmó Carla Celia, directora de Carnaval de Barranquilla.
Las empresas participantes recibirán un reconocimiento por su apoyo a este programa bandera del modelo de marketing cultural ´Carnaval 360´, implementado por Carnaval de Barranquilla S.A.S desde el año 2016, en cumplimiento del Plan Especial de Salvaguarda en su línea de sostenibilidad social y viabilidad económica.
Otro programa en marcha de Carnaval de Barranquilla S.A.S es Adopte la Tradición, que apoya a los portadores de las manifestaciones folclóricas de mayor antigüedad en la fiesta, cuya vulnerabilidad económica es un factor de riesgo para el mantenimiento de sus expresiones patrimoniales, debido a su poca capacidad de gestión, administración y difusión.
Este programa garantiza la preservación de grupos folclóricos y su participación en los diferentes eventos evitando su dependencia de sus miembros o patrocinadores privados.
El programa ‘Adopte la Tradición’ inició con un censo de las manifestaciones folclóricas y sus portadores, que permitió identificar sus necesidades para enfocar su apoyo con la entrega de insumos para su indumentaria y servicios que requieren para su participación (textiles, calzado, máscaras, música y/o transporte). Estas ayudas complementan el aporte que reciben de la Bolsa de Estímulos del Distrito y el aporte que Carnaval de Barranquilla S.A.S, por su participación en los eventos.
Un total de 40 adultos mayores (35 hombres y 5 mujeres) de Malambo participan desde este martes en el primer campeonato de dominó que organiza el Centro de Vida...
Ver Mas
Un hombre que se desempeñaba como albañil, identificado por las autoridades como Alex Antonio Herrera Rincón, de 44 años, fue asesinado este sábado en la carrera 39 con calle...
Ver Mas
La iniciativa estuvo liderada por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y se beneficiaron 108 mujeres de Baranoa, Sabanalarga, Puerto Colombia, Tubará, Polonuevo, Manatí y Barranquilla. Con...
Ver Mas
Después de finalizado el censo electrónico, la primera fase del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018, inicia hoy jueves 19 de abril, la primera etapa del censo puerta...
Ver Mas