Vendedores estacionarios en la entrada de la Universidad serán reubicados temporalmente

Jul 24 2018 04:37 pm 0
Compartir esta noticia

Por más de 25 años en la fachada de la Universidad del Atlántico se han asentado vendedores estacionarios, hoy gracias a una iniciativa del rector Carlos Prasca, en compañía de la Alcaldía de Puerto Colombia y el Área Metropolitana de Barranquilla y la Secretaria del Interior de la Gobernación del Atlántico, serán reubicados en predios de la Universidad para no afectar sus ventas.

 

En reunión precedida por el rector, Carlos Prasca; el alcalde de Puerto Colombia, Steimer Mantilla y el director del Área Metropolitana de Barranquilla, Jaime Berdugo, se definió dónde serán reubicados los vendedores estacionarios que por más de 25 años se han apostado a las afueras de la universidad.

“Es un gran avance, nos sentamos con todos los actores, alcaldía de Puerto Colombia, la Gobernación del Atlántico, el Área Metropolitana de Barranquilla, la Policía Nacional, para juntos buscar una solución definitiva que mejore el entorno de la Universidad del Atlántico, los vendedores serán reubicados en un sector al ingreso de la misma, para no afectar sus ventas”, indicó el rector, Carlos Prasca.

Una de los vendedores estacionarios, que durante 14 años ha tenido un puesto de comida a las afueras de la Institución, María Bettin, dijo que “todo va cambiar para mejorar la universidad, los estudiantes puedan tomar los alimentos con mejor calidad y para nosotros no llevar tanto calor debajo de estas carpas”.

Se definieron estrategias por parte de todas las entidades, no sólo en la reubicación, sino en el acompañamiento que tendrán los vendedores por parte de la Facultad de  Nutrición y Dietética, quienes capacitarán y realizarán asesorías con el fin de garantizar que los alimentos cumplan con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Por su parte,  las Facultades de Ciencias Jurídicas y Ciencias Económicas guiarán la organización de los vendedores para que se consoliden como microempresarios, para acceder a beneficios de microcréditos y estímulos que tiene la Gobernación del Atlántico.

Jaime Berdugo, director del Área metropolitana de Barranquilla, manifestó que “es un proyecto de 800 millones de pesos, en el cual intervenimos todas las entidades. Por un lado hicimos todos los diseños arquitectónicos y el municipio de Puerto Colombia va invertir 500 millones para hacer estas obras necesarias”

El alcalde de Puerto Colombia, Steimer Mantilla, se mostró complacido en la ejecución de este proyecto que es para el beneficio de toda la comunidad universitaria y los vendedores estacionarios. Finalizando el mes de julio se consolidará el proceso de licitación definitiva de lo que será la plaza de comidas.


Compartir esta noticia