El presidente Iván Duque, junto con la ministra TIC, Karen Abudinen, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, y Francisco Arango, gerente Regional Costa de Tigo, anunciaron este sábado la instalación de una Zona Wifi gratuita en el Gran Malecón del Río en Barranquilla, en la que se podrán conectar unas 6.500 personas de manera simultánea.
““Hoy venimos aquí al Malecón, un lugar emblemático, en donde se une la creatividad, el ingenio y la gastronomía. Hoy, con la ministra Abudinen, hija de esta tierra, estamos diciendo que tenemos un compromiso y es que se pueda habilitar de manera gratuita el Internet de alta velocidad en este Gran Malecón, donde vamos a permitir que cerca de 6.500 usuarios en simultanea tengan conexión de gran calidad. Esto es conectar la tecnología con la oferta turística, gastronómica y con un proceso de reactividad”, resaltó el presidente Duque durante una visita al sector del Caimán del Río.
Por su parte, la ministra TIC, Karen Abudinen, resaltó que “el Gobierno Nacional está comprometido con Barranquilla, una ciudad en donde tenemos puesto todo nuestro corazón. Parte de lo que queremos es que este Gran Malecón, que hoy está tan bello, pueda también tener Internet gratis. Buscamos que se convierta en un punto digital, donde las familias puedan hacer tareas, potenciar sus negocios en el comercio electrónico y entretenerse”.
Con esta estrategia, el Gobierno Nacional continúa con su compromiso de llevar conectividad a todos los rincones del país, para generar oportunidades de desarrollo y reactivación. La ministra Karen Abudinen y el alcalde Jaime Pumarejo, suscribieron un memorando de entendimiento con la empresa Tigo para la prestación del servicio. Se espera que la Zona Wifi comience a funcionar en noviembre de 2020.
“El Ministerio TIC y Tigo Colombia habilitarán acceso a Internet en el Gran Malecón del Río, para más de 6.500 personas. Con este proyecto aseguramos que el espacio público más visitado del país mantenga conectividad permanente con el mundo”, resaltó el alcalde de Barranquilla.
El mantenimiento de la red y su operación estarán a cargo de la empresa de telecomunicaciones Tigo. En representación de la compañía estuvo Francisco Arango, Gerente Regional Costa de Tigo.
El presidente Duque y la ministra Abudinen expresaron su total apoyo a la Puerta de Oro y esperan que con estos proyectos de conectividad se puedan generar mayores oportunidades en la reactivación de la ciudad y el país.
El Dane informó que un 10,2% de la población acudió a la novedosa herramienta tecnológica en los 1.101 municipios. El 18 de abril se inicia el censo puerta a...
Ver Mas
El Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad acudió al llamado de los habitantes del barrio El Río, por la presencia de caracoles africanos. El organismo ambiental...
Ver Mas
Locura en Cúcuta y Santa Marta, los equipos representativos de estas ciudades regresaron a la primera división del fútbol colombiano. Este miércoles, Cúcuta venció 2-0 a Llaneros y se...
Ver Mas
Una diligencia de allanamiento y registro coordinado por la Fiscalía 10 Especializada de la Unidad Regional Antinarcóticos, URA, permitió la incautación de 877 kilos de marihuana tipo cripi, la...
Ver Mas