Voces de rechazo ha generado la desobediencia del alcalde de Baranoa, Roberto Celedón, quien aparece en un vídeo publicado en vivo en redes sociales, participando de una parranda vallenata hasta el amanecer, incumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
En la rumba se le ve al mandatario sin tapaboca y sin distanciamiento social, bailando al lado de varios hombres, al son de un buen vallenato.
Según testigos, la Covid-parranda se dio durante la noche de velitas, en pleno toque de queda que el mismo alcalde Celedón había decretado en su municipio para prevenir nuevos casos de Coronavirus y violando además las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno Nacional que prohíben fiestas en lugares públicos y privados.
En la Covid-fiesta también se encontraban un reconocido cirujano plástico y el cantante vallenato Rafael de Jesús, hijo de Diomedes Díaz.
En los últimos meses se han conocido también vídeos de parrandas en similares circunstancias, en las que varios participantes han resultado muertos, tras contagiarse con Covid-19, como el caso del alcalde de Repelón, Eduardo Polo, quien falleció por el virus y a los días publicaron un vídeo en plena rumba y el caso del exsenador Juan José García, quien también murió de Coronavirus y días antes había tenido una fiesta en su casa con conjunto vallenato.
El alcalde de Baranoa, Roberto Celedón, quien deberá responder ante las autoridades competentes por este bochornoso hecho, aún no se ha pronunciado.
A una menor de seis años la habrían obligado a permanecer de rodillas y con los brazos levantados durante tres horas, como castigo por correr en los pasillos del...
Ver Mas
El ciclista colombiano Nairo Quintana disputará desde este jueves su primera carrera de la temporada con los colores del nuevo equipo Arkea Samsic, en territorio europeo. Arranca un nuevo...
Ver Mas
El Sistema Masivo se ha consolidado como el transporte oficial de los eventos de ciudad. Con ocasión a los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, Transmetro está...
Ver Mas
El 64 por ciento de los hospitales del Magdalena se rajaron en gestión ambiental, de acuerdo a estudio realizado por la Contraloría General del Magdalena, correspondiente al período 2019...
Ver Mas