El Gobierno de Estados Unidos sancionó en las últimas horas al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli (2009-2014) y lo acusó de estar involucrado en “corrupción a gran escala”.
En un comunicado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció la medida y señaló al exmandatario por haber “recibido coimas a cambio de contratos indebidamente adjudicados” durante su mandato.
Estas acciones, señaló Blinken “socavan la integridad de las instituciones democráticas de Panamá”.
Las sanciones, detalla el comunicado, también se extienden a sus “familiares cercanos”, prohibiéndoles la entrada a territorio estadounidense.
Martinelli es una de las 36 personas que fueron llamadas a juicio el pasado noviembre en Panamá por blanqueo en el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, el mayor episodio de corrupción en la historia del país.
Los hijos del expresidente Martinelli, Ricardo Alberto y Luis Enrique, fueron excarcelados el martes después de haber cumplido una condena en EE.UU. por participar “en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht” por un total de 28 millones de dólares.
Los medios panameños habían especulado que los hermanos Martinelli llegarían a Panamá este miércoles en la noche. Junto con su padre, deben ahora rendir cuentas ante la justicia panameña en las audiencias por el caso Odebrecht.
La investigación por este caso en Panamá se abrió en 2015, fue archivada, reabierta en 2017 – luego que la empresa confesó en EE.UU. que había pagado millones en sobornos en una docena de países – y culminó en octubre de 2018.
En julio de 2017, Odebrecht firmó con la Fiscalía panameña un acuerdo para pagar en 12 años una multa de 220 millones de dólares al Estado, el cual no se está cumpliendo.
Además de los casos en Panamá por presunto blanqueo, el exmandatario es investigado en España por un caso de presunta corrupción por sobornos que la constructora española FCC confesó haber pagado en Panamá, y por otro por supuesto espionaje a una mujer en Mallorca.
Compartir esta noticia Luego de recibir los descargos del Unión Magdalena, retrasados porque la Dimayor los recibió en un “correo no deseado”, se conoció el fuerte castigo que recibió el...
Ver Mas
Compartir esta noticia José Arteta acaba de cumplir 80 años y es un librero orgulloso de su trabajo, que conoce las dinámicas del Centro y cómo ha evolucionado en los últimos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Reiterando el compromiso de mejoramiento continuo de los procesos de atención para los afiliados, se dio un cambio en el operador de entrega de medicamentos e insumos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Al menos 25 personas murieron al caer un autobús de pasajeros a un abismo de unos 100 metros luego de ser impactado por un camión en una carretera de...
Ver Mas