“La persistencia en el desplazamiento forzado de pueblos indígenas y comunidades campesinas de las zonas rurales del municipio de Cáceres”, en la región del Bajo Cauca del departamento de Antioquia, ha afectado a por lo menos a 822 personas desde el 19 de enero, denunció ACNUR en un comunicado conjunto con la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Las dos agencias de la ONU también manifestaron su “alarma por el incremento en el número de homicidios en el Bajo Cauca”, que según datos oficiales supera en más de 255% a la cifra registrada entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2017.
A pesar de que el riesgo que sufren las comunidades del Bajo Cauca antioqueño fue advertida a finales de enero por la Defensoría del Pueblo (ombudsman), “la situación continúa empeorando”, advirtió el organismo internacional.
“Las medidas adoptadas han sido insuficientes”, agregaron las agencias, que abogaron por una respuesta “integral” de prevención y protección del Estado en estas áreas.
Colombia es el país con más desplazados en el mundo (7,4 millones de personas), seguido de Siria (6,3 millones) e Irak (3,6 millones), según ACNUR.
Compartir esta noticia Gracias al trabajo articulado con las Secretarías de Educación, el gobierno nacional señaló que avanza la implementación del PAE en casa. La Ministra de Educación, María...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cerca de 30 mil litros de agua fueron repartidos en un carro-tanque de la Policía a los habitantes de diferentes barrios del municipio de Baranoa, quienes llevaban...
Ver Mas
Compartir esta noticia El intento de atraco a una mujer que se defendió de los ladrones quedó grabado en una cámara de seguridad. La joven recibió algunas heridas en...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la mañana de este jueves 1 de junio fue detenido en cercanías de la plaza del municipio de Soledad el concejal Jairo José Samper Rojas, al...
Ver Mas