En relación con el debate sobre el futuro de Metroagua la empresa de servicio público emitió el siguiente comunicado:
El señor Alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, rechazó formalmente a través de una comunicación enviada el pasado 29 de diciembre, la propuesta de otrosí presentada por los accionistas mayoritarios de Metroagua en la Asamblea del 23 de diciembre. Dicha propuesta atendía los intereses expresados por el Señor Alcalde como contar con una fecha cierta de restitución y entrega de los activos del sistema de acueducto, pero en un marco que busca proteger la integridad patrimonial de la compañía, necesaria para la atención de sus pasivos al finalizar el contrato.
Uno de los puntos importantes dentro del plan sugerido por los asambleístas al Distrito, busca además hacer una sustitución patronal y un plan de empalme con el fin de proteger los intereses de los empleados de Metroagua y sus proveedores. Sin embargo la Alcaldía ha manifestado que éste no puede ser un condicionamiento que se incluya dentro del proceso.
Lamentamos la posición del Alcalde y continuamos expresando nuestro deseo de establecer espacios de conciliación en los que se logre un acuerdo para cumplir con los compromisos establecidos y reconocer las inversiones que la empresa ha realizado en la ciudad.
Lamentablemente el señor Alcalde insiste en desconocer los procesos, procedimientos, y lo más preocupante las leyes que rigen la contratación y las decisiones adoptadas por la Asamblea, la cual rechazó su propuesta de otrosí que pretendía modificar el contrato sin reconocer las inversiones realizadas por la compañía para mejorar el servicio de acueducto y alcantarillado en la ciudad.
Adicionalmente continúa insistiendo en hacer un “proceso de interpretación y modificación unilateral al contrato”, desconociendo totalmente el marco legal que rige el contrato, y las consecuencias jurídicas que conlleva una decisión de este tipo. El Distrito carece de las potestades exorbitantes de interpretación y modificación sobre el contrato, que es un contrato de arrendamiento sobre el cuál no aplica la Ley 80 o Ley de Contratación Estatal y que no tiene cláusulas de reversión. Cualquier decisión unilateral iría además en detrimento del patrimonio de los samarios.
Esperamos que el Alcalde reflexione en este comienzo de año nuevo y permita que este proceso se lleve a buen término, sin poner en riesgo la prestación de un servicio esencial para los samarios. Metroagua ha manifestado su disposición de ayudar a solucionar esta grave crisis y facilitar lo que esté a su alcance para mantener el buen rumbo de la compañía.
Compartir esta noticia Un movimiento telúrico de mediana intensidad se registró este lunes, 8 de enero, sobre las 07:58 a.m. en el municipio de Zapatoca, en departamento de Santander. El sismo...
Ver Mas
Compartir esta noticia A pesar de las probabilidades de que el frente frío que ingresó al Caribe colombiano se disipe por completo este jueves, el Ideam mantiene la alerta naranja...
Ver Mas
Compartir esta noticia El batallón Santander y el segundo distrito de Policía con sede en Ocaña propinó un duro golpe a las finanzas del Eln y sus redes de tráfico...
Ver Mas
Compartir esta noticia A pesar de que hubo 14 firmas interesadas en la construcción del acueducto El Curval en la ciudad de Santa Marta, la Alcaldía Distrital declaró desierta la...
Ver Mas