Venezuela comenzó a vender este lunes gasolina en pesos colombianos en estaciones de servicio de la frontera con Colombia, una medida ordenada por el presidente Nicolás Maduro para enfrentar el contrabando de combustible.
Un empleado de la llamada ‘estación especial exclusiva’ de Ureña, en el estado Táchira, afirmó a la AFP que el litro de gasolina se vende a 1.200 pesos colombianos (40 centavos de dólar), un precio muy superior al registrado en las estaciones de servicio del resto de Venezuela, aunque menor que en Colombia, donde vale entre 50 y 70 centavos de dólar.
En la zona hay dos estaciones de ese tipo, una que dispensa gasolina y otra diésel, confirmaron colaboradores de la AFP en un recorrido por la ciudad de Ureña.
Maduro anunció el jueves pasado que a partir del 2 de enero se comenzaría a vender gasolina en moneda extranjera en las localidades de Ureña y Paraguachón en La Guajira, que limitan, respectivamente, con las ciudades colombianas de Cúcuta y Maicao.
El mandatario aseguró que esta medida apunta a “golpear bien fuerte a las mafias” que tienen un negocio millonario con la compra de gasolina venezolana a bajísimo costo para revenderla en Colombia.
El Gobierno venezolano intenta desincentivar el contrabando de gasolina a Colombia al subir el costo de la gasolina venezolana -la más barata del mundo- en la frontera. Para eso, creó estaciones especiales con precios más altos en bolívares y, ahora, en pesos colombianos.
Además, limita con un chip electrónico la cantidad de veces que los tachirenses pueden adquirir la gasolina subsidiada en las estaciones regulares (35 litros, cuatro veces al mes).
El Ejecutivo habilitó desde noviembre pasado las estaciones especiales exclusivas en Táchira con la gasolina a precios del mercado internacional, pero al cambio en bolívares.
El valor de un litro de gasolina en esos expendios puede costar 742 bolívares (1,10 dólares a la tasa oficial más alta), muy superior al resto de Venezuela donde el litro de 91 octanos cuesta un bolívar (0,0015 dólares) y la de 95 seis bolívares (0,009 dólares).
Las nuevas estaciones con gasolina en pesos colombianos empiezan a funcionar mientras en la frontera solo hay tránsito peatonal luego de que Maduro ordenara cerrarla el pasado 12 de diciembre, alegando que los billetes de 100 bolívares (0,15 dólares) eran acaparados en el extranjero por “mafias” que buscaban “asfixiar” la golpeada economía venezolana.
Compartir esta noticia El secretario de Salud Departamental, Armando de la Hoz, enfatizó en que Atlántico, como toda la Región Caribe, tiene una incidencia importante con el número de casos...
Ver Mas
Compartir esta noticia En un puesto de control cercano a la Brigada de Infantería de Marina, sobre la Troncal de Occidente vía Sincelejo-Corozal, las unidades de la Seccional de Tránsito...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Anderson Novoa – 3106946146 Cuarenta personas murieron y 124 resultaron heridas en Bolivia durante los cuatro días del feriado de carnaval, del sábado al martes, según...
Ver Mas
Compartir esta noticia El exsicario Jhon Jairo Velásquez Vásquez falleció en la madrugada de este jueves en Colombia por un cáncer de esófago en fase terminal (estado IV), con metástasis...
Ver Mas