El presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, Juan Martín Caicedo, destacó la transparencia y buenas prácticas en materia de contratación que adelanta la administración distrital, asegurando que en Barranquilla se ha encontrado un camino concertado de buenas prácticas y que la ciudad está aprovechando las bondades que le traerá el comercio internacional.
“En Barranquilla se ve mucho progreso, no solamente desde la perspectiva que la ciudad ha ido creciendo y se ha ido modernizando, sino que hemos encontrado el camino para concertar buenas prácticas en materia de contratación y, sobre todo, para aprovechar esta dinámica de cara a los retos que le plantea a Barranquilla y a costa Caribe el comercio internacional, los tratados de libre comercio, esta ciudad es costera, la región tiene un potencial inmenso hacia adelante y creo que lo están aprovechando inteligentemente”, destacó Juan Martín Caicedo.
El distrito, en cabeza de la secretaria General de Barranquilla, Ana María Aljure, se mostró agradecida por la confianza de la Cámara Colombiana de la Infraestructura. Aseguró que esto es un trabajo en equipo y que tiene como propósito central el beneficio de la gente.
“Con beneplácito tomamos las palabras del presidente de la CCI, estamos muy contentos por el respaldo que le ha entregado a nuestros procesos, esto es una muestra de que en la ciudad estamos haciendo las cosas muy bien. Con democratización, participación y pluralidad seguiremos trabajando para cumplir todos los propósitos y objetivos de nuestro alcalde Alejandro Char en la Capital de Vida”, anotó Aljure.
En el 2016 se celebraron 39 contratos derivados de procesos de licitación y selección abreviada de obra pública, se presentaron 479 firmas en 200 propuestas, el resultado final fueron 39 contratos, para un total de 97 firmas. También se celebraron 19 contratos derivados de procesos de concursos de méritos a través de 333 firmas en 150 propuestas. En total fueron 19 contratos en 35 firmas.
Entre los proyectos destacados en los procesos de contratación se encuentran el programa Barrios a la Obra, la canalización de los arroyos más peligrosos, la construcción de escenarios deportivos, rehabilitación de vías, construcción de hospitales, mejoramiento de viviendas, construcción de parques, adecuación de inspecciones y comisarías, construcción de estaciones de bomberos, las sedes de formación para el trabajo con el SENA y las unidades funcionales de Avenida del Río, malecón y corredor verde.
Compartir esta noticia Un increíble accidente de tránsito se registró hacia las 6:30 de la tarde de este martes 30 de abril, en la calle 63 con carrera 31,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de las denuncias ciudadanas y de la revisión técnica correspondiente, la administración distrital inició el desmonte del puente peatonal ubicado en la carrera 46 entre calles 88...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía ambiental y ecología en el departamento del Atlántico logró en las últimas horas rescatar una babilla, de aproximadamente un metro de largo, en el municipio...
Ver Mas
Compartir esta noticia Grupo de inversionistas locales le apostó a un nuevo concepto en materia comercial y lo construyó en 10 meses, albergando a más de 30 negocios de importantes...
Ver Mas