Según el ranking de SCImago, Colombia es uno de los países que más está produciendo científicamente.
La Universidad de la Costa es la institución de educación superior que más ha crecido en Colombia en el último año, indicó Félix de Moya Anegón, representante del SCImago Journal & Country Rank.
Félix de Moya, sostuvo que “la Universidad de la Costa es la institución que más ha crecido del año pasado a este de todas las universidades colombianas, yo creo que muy posiblemente el año próximo esta Universidad puede estar en el ranking porque ya ha alcanzado una cifra de producción que se lo permite, y esto lo consigue fundamentalmente a partir de lo que se produce en ingeniería; también, hay otros campos como la ciencia experimental quienes también hacen aportes significativos, pero el peso lo lleva ingeniería”.
Desde hace unos años, la Universidad de la Costa se encuentra implementando políticas institucionales muy decididas que le han generado resultados en este campo y que son lideradas por el Departamento de Gestión editorial y publicaciones, adscrito a la a la Vicerrectoría de Investigación.
De Moya, expresó “Es muy meritorio el resultado en investigación científica que tiene en este momento la Universidad de la Costa, lo consigue sin tener un programa de Medicina, lo que es difícil realmente en el contexto colombiano, porque hay muy pocas universidades que consiguen una cifra de producción tan significativa, sin tener dicho programa académico. Yo creo que esto demuestra que cuando realmente hay políticas institucionales muy decididas, muy determinadas, se puede generar resultados”.
Félix de Moya, manifestó que en Latinoamérica en estos momentos hay más de 200 universidades latinoamericanas que han superado el umbral mínimo de producción; la Universidad que tiene una posición más relevante en el ranking en Latinoamérica es la de Saó Paulo, Brasil.
También, señaló que los países aportan diferentes números de instituciones de educación superior y resaltó los países con mayor producción científica, los cuales son Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia.
Cabe destacar, que el SCImago Journal & Country Rank es una plataforma que incluye las revistas y los indicadores científicos a partir de la información contenida en la base de datos Scopus. Dicho ranking se encuentra en su novena edición y le hace un seguimiento a las universidades e instituciones de todo el mundo que se dedican a la investigación a través de un proceso de selección, identificando a aquellas entidades que han superado un grado mínimo de producción científica anual, el cual es de 100 trabajos y utilizando 12 indicadores se genera la clasificación.
Compartir esta noticia En la calle 80 con carrera 26, barrio Me Quejo, fue baleado en la cabeza Gabriel Isaac Ordoñez García, quien permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 500 recicladores adscritos a la Red de Recuperadores Ambientales del Distrito se beneficiaron con una jornada de salud integral ambiental, impulsada por la Alcaldía de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, entregó 30 equipos portátiles en la Institución Educativa Nuestra Señora del Tránsito del municipio de Usiacurí. Estas entregas se adelantan en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La adaptación de los procesos culturales a la era digital ha sido uno de los principales retos de la Gobernación del Atlántico durante la emergencia por la...
Ver Mas