En el decreto 000191 del 1° de mayo de 2020, expedido por la gobernación del Atlántico, donde se implementa toque de queda en los 22 municipios del departamento, también se aplica un pico y cédula.
El decreto indica que los habitantes ubicados en todos los municipios que conforman el departamento del Atlántico, exceptuando el Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, solo podrán ejercer las actividades que se mencionan a continuación, según el último dígito de su documento de identificación, siempre que no coincida con el horario del toque de queda que corresponda así:
1. Adquisición de bienes de primera necesidad alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancías de ordinario consumo en la población.
2. Desplazamiento para acceder a servicios bancarios, financieros y de operadores de pago y servicios notariales.
3. El desplazamiento para acceder a servicios postales, de mensajería, de radio, televisión, prensa y adquisición tecnologías de la información y telecomunicaciones.
4. Desplazamientos a casas de cambio, operaciones de juegos de suerte y azar en la modalidad de novedosos y territoriales de apuestas permanentes, chance y lotería.
5. Desplazamientos a las centrales de riesgo y actividades notariales y de registro de instrumentos públicos.
6. Desplazamientos a las curadurías urbanas para la prestación de los servicios relacionados con la expedición licencias urbanísticas.
7. El desplazamiento para acceder a servicios postales, de mensajería, de radio, televisión, prensa y adquisición tecnologías de la información y telecomunicaciones.
8. El desplazamiento para acceder a los servicios de talleres y mantenimiento automotriz y vehicular, previo estricto agendamiento de cita.
9. La práctica de actividad física y hábitos de vida saludable individuales en el espacio público, conforme lo señalado por las autoridades municipales y/o distritales.
Este pico y cédula también cobija a los municipios del área metropolitana que tenían la misma medida que Barranquilla (Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia). Ahora cambian al nuevo pico y cédula decretado por la gobernación.
Compartir esta noticia Karol Andrés Gutiérrez Miranda, de 32 años, conocido con el alias del ‘Pirata’ quedó libre en las últimas horas por falta de pruebas que lo vincularan con...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría Distrital de Educación hace un llamado a los padres para que se acerquen a recibir acompañamiento y puedan matricular a sus hijos en las instituciones que aún cuentan con...
Ver Mas
Compartir esta noticia El empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar, quien se declaró culpable en marzo pasado de brindar apoyo al grupo de exmilitares colombianos que perpetró el asesinato del presidente haitiano...
Ver Mas
Compartir esta noticia La noche de este lunes encendió sus luces en Barranquilla el árbol navideño más grande del país después de una velada adornada por fuegos pirotécnicos, que tuvo...
Ver Mas