La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP rechazó el sometimiento del exdirector del DAS general en retiro Miguel Maza Márquez, condenado por el magnicidio del candidato presidencial Luis Carlos Galán . Lo anterior después de que se negara a presentar un compromiso de aporte a la verdad sobre los hechos por los cuales fue condenado y su defensa pidió que el proceso pasara nuevamente a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
“Mi prohijado NO está en capacidad ni en disposición de realizar ningún aporte adicional de verdad o reparación, así como tampoco cuenta con ningún aporte de verdad adicional que pueda presentar ante la Jurisdicción Especial para la Paz. Infortunadamente, la propia JEP, al excluir injustificadamente su jurisdicción frente al homicidio del Dr. Galán, impide que mi representado aporte información frente a este suceso, pese a que tal información, en manera alguna, comprometa su responsabilidad”, argumentó su abogada.
Es importante aclarar que Maza Márquez solicitó su sometimiento voluntariamente, sin embargo, tras explicar que no entregará su plan de aporte a la verdad la JEP decide excluirlo de esta jurisdicción sin antes advertirle que su actitud es “reprochable”, además explican que esta decisión no significa que si lo requieren en algunas diligencias el general pueda ser llamado y deberá asistir cuando sea necesario.
“Tras haber solicitado voluntariamente su sometimiento, lo que corresponde es no aceptarlo en esta jurisdicción. En efecto, dicha omisión constituye una actitud reprochable, si se considera que el solicitante en su calidad de servidor público y general retirado de la Policía Nacional debería ser un ejemplo en el cumplimiento de lo establecido en la Constitución y la ley”, se lee en la decisión.
Es decir, ahora el proceso pasará nuevamente a la Corte Suprema de Justicia. Allí Maza Márquez buscará que su condena sea revisada, algo que no podía hacer si se sometía a la JEP, es importante recordar, que el exdirector del DAS ya había intentado renunciar a la justicia transicional, sin embargo, también ha sido llamado por el magistrado Gustavo Salazar en el caso que investiga la violencia contra integrantes y simpatizantes del partido de izquierda Unión Patriótica.
Compartir esta noticia El equipo barranquillero perdió 3-1 en Argentina ante Atlético Tucumán en el juego de vuelta de la tercera fase, y ahora deberá enfocarse en la Liga, certamen...
Ver Mas
Compartir esta noticia Gracias al Kirin 980, el nuevo miembro de la familia Mate cuenta con la tecnología de procesamiento más sofisticada y poderosa del mercado. El HUAWEI Mate 20 Pro es...
Ver Mas
Compartir esta noticia “En los próximos 15 días, ustedes van a ver las escenas de los contenedores saliendo de las zonas veredales”, dijo el Mandatario al considerar que este es...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por medio de un comunicado, la Procuraduría General de la Nación informó este lunes 2 de octubre que abrió una investigación en contra del gobernador del Magdalena,...
Ver Mas