La alta presencia de las disidencias de las Farc y el ELN, entre los municipios de Silvia y Jambaló, Cauca, han desencadenado fuertes confrontaciones violentas entre estos dos grupos ilegales quienes se siguen disputando a sangre y fuego el control territorial en medio de la población civil.
Tal como fue denunciado en las últimas horas por el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, estos hechos violentos registrados en el resguardo de Pitayó, jurisdicción del municipio de Silvia, han dejado adultos y niños en medio del fuego cruzado, situación que ha obligado a más de 20 familias a permanecer confinadas en casas comunales.
“Una misión de verificación encabezada por la autoridad indígena del resguardo de Pitayo con acompañamiento del programa defensa de la vida y los derechos humanos CRIC, ingresaron a la vereda Asnenga para corroborar la vulneración a la población civil, afectada por los fuertes combates entre grupos armados ilegales que se presentaron los días 1 y 2 de junio del presente año. Son 20 familias, entre ellos (niños, niñas y adultos mayores) que se encuentran confinadas en la casa de la JAC”, señaló el comunicado del CRIC.
En la denuncia escrita también se conoció por qué en medio de la verificación al territorio por parte de la comisión de derechos humanos del CRIC, se conoció el lamentable asesinato de un comunero indígena, hermano de un reconocido líder de la zona.
“Mientras la misión humanitaria se encontraba aun en la parte alta, nos informan de un reciente asesinato en la parte baja, inmediatamente la misión humanitaria se dirige al lugar indicado y se confirma que, en jurisdicción del Resguardo de Pitayo, vereda San Antonio, municipio de Silvia, -Cauca, fue asesinado el comunero Gerardo Perdomo. La victima es hermano del presidente la Junta de Acción Comunal de la Vereda San Antonio”, se indicó.
Asimismo, las autoridades indígenas señalan que tras esta delicada situación de orden público ya se había alertado al gobierno nacional y departamental, sin obtener una respuesta oportuna por parte de los entes gubernamentales.
“En lo corrido de este año ya son 47 homicidios de comuneros indígenas pertenecientes al CRIC, no podemos compartir el mismo optimismo del Alto Comisionado para la Paz Danilo Rueda, en cuanto que las cifras de homicidios se han reducido este año, para el caso nuestro, se sigue manteniendo la constante de asesinatos en los últimos 4 años” finalizó diciendo el comunicado del CRIC.
Compartir esta noticia Proceso de formación musical y cambio social en menores atlánticenses es ejemplo a nivel mundial y será dado a conocer en otros países. La Fundación Musical Banda...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este jueves 27 de julio, la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla” y la Plaza de la Paz se engalanarán para la conmemoración de los 194 años...
Ver Mas
Compartir esta noticia El niño de 5 años, Cristo José Contreras, hijo del alcalde de El Carmen, Edwin Humberto Contreras, quien se encontraba secuestrado desde hace una semana, acaba de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por obras de ampliación de la calle 30 entre carrera 46 y Circunvalar, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informa a la ciudadanía que a partir...
Ver Mas