Durante el Comité de Orden Público, realizado en la Gobernación del Atlántico, las autoridades que estuvieron presente aprobaron un documento, denominado como Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con el fin de definir la inversión prioritaria que se realizará en materia de seguridad durante el periodo 2024 – 2027.
El documento fue aprobado por todos los miembros del Comité como lo son Fuerza Aérea, Armada Nacional, Ejército Nacional, Policía Metropolitana de Barranquilla, Policía del Atlántico y otros organismos como Migración Colombia y Fiscalía General de la Nación.
“Este plan también consiste en enumerar cada una de las inversiones que se realizarán en materia de seguridad para el Atlántico. Ya es conocido que tenemos dos ordenanzas aprobadas por la Asamblea departamental para invertir y fortalecer a la fuerza pública, tanto del área metropolitana de Barranquilla, como la de los otros 18 municipios”, explicó José Antonio Luque, secretario del Interior del Atlántico.
Las inversiones se realizarán en unos ejes prioritarios como son movilidad, tecnología, comunicaciones e infraestructura.
El objetivo de estas inversiones son para mitigar la violencia intrafamiliar y la violencia basada en género, promover la convivencia pacífica y la resolución de conflictos, mejorar el acceso y la eficiencia de los servicios de justicia y seguridad, entre otros puntos.
Compartir esta noticia El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado en el que anuncia oficialmente el retiro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia La ‘Tragedia de Fundación’ ocurrió el 18 de mayo de 2014, en Fundación, Magdalena. Luego de cuatro años y 5 meses de ocurrida la ‘Tragedia de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Mucho han insistido los Organismos internacionales y los Gobiernos locales, en diferentes medidas para contrarrestar el contagio de la coronavirus COVID – 19, entre ellas el lavado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por observaciones de la Procuraduría General de la Nación, la Gobernación de Córdoba declaró desierto el proceso de licitación con el que buscaba contratar la auditoría de...
Ver Mas