Congresistas del Partido Liberal buscan revivir dos puntos de la reforma laboral

Abr 4 2025 07:25 am 0
Compartir esta noticia

Un grupo de congresistas, pertenecientes al Partido Liberal, radicó este jueves 3 de abril un proyecto de ley en búsqueda de revivir dos de los puntos de la reforma laboral, que no llegó a ser aprobada en el Congreso de la República.

“La presente ley tiene por objeto la dignificación y protección de derechos de los trabajadores, mediante la modificación de las normas que regulan la jornada nocturna y la remuneración del trabajo dominical y festivo”, se lee en el documento radicado por los congresistas, entre ellos los representantes Wilmer Guerrero y Carlos Felipe Quintero.

Sobre la jornada nocturna, el documento señala que se busca “modificar” el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual quedará así: “Trabajo diurno es el que se realiza en el período comprendido entre las seis horas (6:00 a. m.) y las diecinueve horas (7:00 p. m.); mientras que “Trabajo nocturno es el que se realiza en el período comprendido entre las diecinueve horas (7:00 p. m.) y las seis horas del día siguiente (6:00 a. m.).”.

Por su parte, en el proyecto, que también firman los senadores Karina Espinosa, Jhon Jairo Roldán, Laura Fortich, Jaime Durán Barrera y Claudia María Pérez, sobre los días domingos y festivos, señala quedaría así: “El trabajo en domingo y festivos se remunerará con un recargo del cien por ciento (100%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas”.

Hay que recordar que durante un ruidoso, atiborrado y atropellado debate en la Comisión Séptima del Senado, con 8 votos a 6, se archivó el 19 de marzo en tercer debate la reforma laboral.

Ese mismo día, el Gobierno aseguró que, ante el naufragio de la iniciativa oficialista, se van a “expedir nueve decretos reglamentarios” del proyecto de ley.

“Estamos trabajando en la formulación de las preguntas que presentaremos al presidente de la República y que, muy probablemente, él pondrá a consideración del consejo de ministros. Actualmente estamos revisando nueve decretos con la Secretaría Jurídica, lo que demuestra la firme intención del Gobierno de avanzar en la reforma, a pesar de las dificultades políticas”, indicó en ese momento Antonio Sanguino, ministro del Trabajo.


Compartir esta noticia