En la conmemoración este viernes del Día Internacional de Sensibilización Contra las Minas Antipersona, la Procuraduría informó en un comunicado que persiste el uso de minas antipersonal y artefactos explosivos improvisados por parte de grupos armados criminales en zonas con factores de inestabilidad en materia de seguridad en el país.
En este sentido el Ministerio Público reveló que, pese a los esfuerzos del Gobierno Nacional para desescalar el conflicto armado e incentivar las actividades de desminado, las organizaciones criminales persisten en el uso de estos artefactos explosivos, proscritos por el Derecho Internacional Humanitario, DIH.
Señala el ente de control que de acuerdo con cifras del Grupo de Acción contra Minas Antipersona, 53 municipios, de los 935 que ya estaban declarados libres de sospecha por estas minas han sido recontaminados, en otros 84 se adelantan operaciones de desminado humanitario y 102 están pendientes por intervenir.
Por ello la Procuraduría hizo recomendaciones claves a las organizaciones estatales y humanitarias para enfrentar con efectividad este flagelo, como “exigir a los grupos armados con los que se dialoga, que dejen de emplear minas antipersonal y otros artefactos explosivos y permitan la apertura de espacios humanitarios para que las Organizaciones de Desminado Humanitario puedan hacer su tarea”.
El Ministerio Público también planteó la necesidad de actualizar la política pública de acción contra minas antipersonal, que no cuenta con documento Conpes desde 2019, entre otros. Y solicitó a las autoridades del orden nacional y territorial contrarrestar esta amenaza y garantizar el retorno de las comunidades a sus territorios, según lo dispuesto en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
Compartir esta noticia Agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación allanaron este jueves las Alcaldías de Barranquilla, Soledad, Malambo, Sabanalarga y Campo de la Cruz, por presuntas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las rutas rutas troncales y alimentadoras de Transmetro tienen un nuevo horario, durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio: Compartir esta noticia
Ver Mas
Compartir esta noticia Por sexto año consecutivo en la ciudad de Barranquilla, se realizará la carrera “Soy Marino” Bicentenario Naval 2023, que este año contará con las modalidades presencial y...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el tercer día de aislamiento preventivo obligatorio, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, presentó un balance de la gestión que realiza la Administración Distrital a...
Ver Mas