Ante recientes declaraciones y desinformación difundida por algunos sectores políticos y mediáticos, el Gobierno nacional aclara los objetivos y alcances reales de la Reforma Tributaria actualmente en discusión.
Durante años, el país ha enfrentado decisiones fiscales cuestionables, como el endeudamiento acelerado durante la pandemia y la falta de cumplimiento en compromisos como el subsidio a la gasolina. Hoy, muchos de los responsables de esas decisiones intentan desacreditar una propuesta que precisamente busca corregir desequilibrios históricos en el sistema tributario nacional. “La nueva reforma tributaria no afecta a la clase media ni a las familias, sino que corrige privilegios históricos: apunta a los grandes dividendos, las herencias millonarias y los sectores más contaminantes, apostando por un país más justo y sostenible”, afirmó el ministro del Interior.
La Reforma Tributaria no está diseñada para afectar a la clase media ni al núcleo familiar. Por el contrario, su estructura contempla:
● Gravar los dividendos, promoviendo mayor equidad entre quienes más tienen y el resto de la población.
● Reducir el impuesto a las empresas, incentivando la inversión, la competitividad y el empleo formal.
● Aplicar impuestos justos a las herencias, bajo criterios de progresividad.
● Aumentar la tributación a hidrocarburos, vehículos contaminantes y productos fósiles, como parte de una agenda ambiental responsable y sostenible.
Esta reforma no responde a intereses del actual gobierno, sino que está pensada como una herramienta de largo plazo para asegurar sostenibilidad fiscal, equidad social y responsabilidad intergeneracional. Es una reforma que beneficiará al país y a las
futuras administraciones, sin importar su color político.
Llamamos a todos los actores políticos y sociales a debatir con responsabilidad y altura, sin caer en desinformaciones ni discursos polarizantes. El país necesita un sistema tributario justo, moderno y coherente con los desafíos actuales. “La Reforma no es para este gobierno, es algo mucho más loable que será para el próximo gobierno” puntualizó el ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda.
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos en contra de la exgobernadora Oneida Rayeth Pinto Pérez, por presuntas irregularidades en un contrato por $20.453.932.366...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el Día Internacional contra la Corrupción la Plaza Olaya Herrera de Sincelejo fue escenario de una llamativa campaña de fumigación y vacunación simbólica liderada por un...
Ver Mas
Compartir esta noticia El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que la ley 2494 de 2025, o, por medio de la cual se establecen medidas sobre la elaboración, publicación y...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Intendencia Fluvial fue el escenario ideal para que el candidato a la Alcaldía de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, compartiera con los pescadores de los caños de la...
Ver Mas