El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no hay un crimen más atroz que obligar a un niño a cambiar sus cuadernos por un fusil. Además, mostró las acciones que ha tomado el Estado para combatir este flagelo. En especial, la articulación de todas las entidades contra la trata y el fortalecimiento de la presencia estatal en los municipios de Colombia. “Ningún crimen es más atroz que obligar a un niño a cambiar sus cuadernos por un fusil. Cada menor reclutado significa una familia rota, un territorio marcado por el miedo y una sociedad que pierde la posibilidad de vivir en paz”, dijo el jefe de la cartera política.
Benedetti agregó que es necesario que las normas se traduzcan en acciones reales en el territorio, “el verdadero reto es convertir ese marco jurídico en presencia efectiva del Estado, con recursos suficientes, con acompañamiento a las comunidades y con una estrategia integral que llegue donde más se necesita”.
El ministro agregó que es necesario que la protección de la infancia no
dependa de presupuestos ocasionales, “debe convertirse en prioridad
permanente. No hay inversión más justa ni más rentable que aquella que asegura que un niño pueda crecer en paz”, dijo.
Para el jefe de la cartera esta causa no tiene ideología, “no pertenece a un partido ni a un gobierno. La defensa de la niñez es un deber moral que nos compromete a todos. Si algo nos enseña nuestra historia es que solo cuando nos unimos alrededor de lo fundamental logramos vencer la violencia”.
“Nunca más un niño reclutado. Nunca más una niña utilizada. Nunca más una infancia arrebatada. Ese es el compromiso que asumimos como Estado y que yo, como Ministro del Interior, hago mío de manera personal. No descansaré hasta que la niñez de Colombia pueda crecer en libertad, rodeada de afecto, de oportunidades y de esperanza”, concluyó.
La participación del ministro se dio en el marco del día nacional de los
Derechos Humanos, contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, realizado por la Procuraduría General de la Nación.
Compartir esta noticia Esta herramienta permitirá a los empresarios, trabajadores, sindicalistas y ciudadanos en general realizar trámites por internet a través de la página web de la entidad. De esta...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Mandatario invitó a los estudiantes a no afectar más el desarrollo normal de las clases, y a sentarse a dialogar y terminar el semestre de clases....
Ver Mas
Compartir esta noticia La Red de Veedurías Ciudadanas se retractó de los señalamientos a cuatro congresistas denunciados por presuntamente haber ejercido presión para que no se revocara el contrato firmado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Mientras su madre, la exsenadora Aída Josefa Merlano Rebolledo, busca la protección del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, la joven Aída Merlano Manzaneda enfrentará en juicio...
Ver Mas