Después de haber incrementado las Unidades de Cuidados Intensivos durante la emergencia por COVID-19 en 40%, de acuerdo a lo planeado en la ampliación de estos servicios hospitalarios, Barranquilla recibió, en el CAMINO Adelita de Char, 40 respiradores no invasivos que apoyarán la siguiente fase de la atención.
El secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza, especificó que “los ventiladores que recibe el Distrito hoy no son para soporte vital e invasivo, son de ventilación no invasiva, es decir no amplían la capacidad de las UCI, son clave para la salud de los pacientes en la etapa actual y en la pospandemia. De acuerdo a los protocolos y guías médicas para pacientes con fallas respiratorias, incluido COVID-19, estos equipos pueden usarse para evitar intubación, asistir servicios en cuidados intermedios y hospitalización. También son útiles con tratamientos en casa bajo supervisión médica”.
El pasado mes de marzo, el Distrito inició la atención de la emergencia por COVID-19 con 411 Unidades de Cuidados Intensivos. En los siguientes meses, el Gobierno nacional apoyó a la ciudad con 111 ventiladores para la atención de la pandemia. Asimismo, la gestión de la administración distrital, a través de inversión propia y donaciones del sector privado, logró la entrega de 105 ventiladores adicionales para la ampliación de la red pública y privada de atención y servicios de salud en Barranquilla.
Actualmente la ciudad cuenta con 669 Unidades de Cuidados Intensivos Adulto y sigue recibiendo ayudas nacionales e internacionales que fortalecen los sistemas hospitarios públicos y privados para atención en salud.
“Agradecemos absolutamente todas las donaciones y los apoyos que se han recibido en Barranquilla. Gobierno nacional, Ministerio de Salud, Gobierno de Emiratos Árabes y todos los gremios que han sido partícipes. Salvar vidas y proteger a los ciudadanos identificados como población de riesgo bajo la estrategia +60 ha sido y seguirá siendo la prioridad en el manejo de la emergencia sanitaria en la ciudad”, concluyó el funcionario.
Compartir esta noticia Un total de 30 adultos mayores (27 mujeres y 3 hombres) del municipio de Malambo vinculados al Centro de Vida “La Magdalena” participaron en el taller denominado...
Ver Mas
Compartir esta noticia En las Veredas Los Manguitos y El Limón, en Palmar de Varela, la Gobernación del Atlántico invierte $1.643 millones en proyectos de electrificación rural que les permitirá...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su iniciativa de Talento Digital, abre la convocatoria de formación en Ciencia de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una joven de 19 años, identificada por las autoridades como Sandra Ospino Valle, resultó herida de un balazo, en medio de un intercambio de disparos que se...
Ver Mas