En las últimas horas cayó una red criminal que adulteraba medicamentos en varios departamentos de la región Caribe, especialmente en Barranquilla, Soledad, Atlántico; Valledupar, César; y Ciénaga, Magdalena, dedicados a borrar fechas de vencimiento, registros de lotes de fabricación y leyendas de uso institucional.
El ente acusador dio a conocer que luego de casi 11 meses de investigación, 14 personas fueron capturadas y judicializadas como presuntas integrantes de la red criminal, hallando “contundente material probatorio” para el proceso judicial en contra de los hoy procesados.
A su vez, la autoridad señaló que interceptaciones telefónicas dieron cuenta de que productos vencidos, descompuestos o descontinuados eran ingresados al país desde Venezuela y Ecuador en precarias condiciones y sin conservar la cadena de frío. Asimismo, tratamientos de uso exclusivo del sistema de salud habrían sido extraídos de EPS y entregados a los integrantes de esta organización.
“El material de prueba permitió establecer que las personas que harían parte de la red delinquían —en su mayoría— desde la Costa Atlántica, Norte de Santander y Bogotá; y se enviaban entre sí los medicamentos que obtenían. En esa cadena ilegal de distribución fueron detectados opioides y otros productos que generan somnolencia, dependencia y controlan el sistema nervioso central, los cuales tienen restricción para su uso y no pueden ser ofrecidos libremente”, explicó el fiscal general de la nación, Francisco Barbosa.
Tras las detenciones, la Fiscalía imputó a los capturados por diferentes delitos como: concierto para delinquir; corrupción de alimentos, productos médicos o material profilácticos y enajenación ilegal de medicamentos, entre otros. Once de los catorce procesados aceptaron cargos.
Los procedimientos contaron con el apoyo del Gaula Militar, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y peritos de laboratorios farmacéuticos.
Compartir esta noticia En las últimas horas fue adjudicado el PAE a 4 de las firmas proponentes que hicieron parte del proceso. 3.300 estudiantes migrantes serán atendidos, en alianza con...
Ver Mas
Compartir esta noticia El crimen ocurrió hacia las 2 de la madrugada del domingo en la calle 49A con la carrera 17D, barrio Portal de Las Moras del municipio de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el objetivo de incentivar el cuidado y protección de los recursos naturales del Departamento, en el marco de la celebración del carnaval del Atlántico; la Corporación Autónoma...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como parte de las medidas de apoyo económico para enfrentar la emergencia provocada por la pandemia de COVID-19, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría...
Ver Mas