El Partido Liberal comenzó el pasado viernes formalmente su campaña a la Presidencia, y desde ahora los colombianos verán a cuatro precandidatos luchando por el aval de la colectividad para buscar el poder en 2018.
En la puja por la Presidencia para el próximo año quedaron finalmente el exministro Juan Fernando Cristo, el exjefe del equipo negociador de paz Humberto de la Calle y los senadores Luis Fernando Velasco y Édinson Delgado.
El banderazo para la campaña liberal se dio en el VII Congreso Nacional de la colectividad, el cual aclamó –por unanimidad– al expresidente César Gaviria como jefe único del partido.
El encuentro de los liberales sirvió también para refrendar la unión del liberalismo en torno a ideales como la paz y la defensa de las minorías (étnicas, religiosas y sexuales).
Los ausentes de cita fueron los senadores Viviane Morales y Juan Manuel Galán, quienes manifestaron su desacuerdo con algunas reglas del partido y decidieron andar por caminos diferentes.
Para escoger al candidato del liberalismo, el congreso aprobó una proposición según la cual se realizará una “consulta popular” el 19 de noviembre.
Primera prueba
El congreso de este viernes fue además el escenario para que los precandidatos tuvieran su primera prueba de fuego, en este caso frente a sus seguidores.
Cristo, De la Calle, Velasco y Delgado, mostraron tener estilos diferentes y que la lucha por el aval de la colectividad no será para nada sencilla.
Cristo sorprendió al auditorio al basar su discurso en “los 10 mandamientos, según Cristo”, mientras que De la Calle combinó la formalidad con el humor, en su intervención.
Velasco mostró un estilo más arraigado a la esencia del liberalismo, aquella que ‘agita el trapo rojo’, y Delgado dio muestra de sobriedad.
Otros protagonistas de la jornada fueron los seguidores de los precandidatos, quienes se armaron de pancartas, pitos y bombas para apoyar a su aspirante en el camino al poder, el próximo año.
El congreso liberal también asistieron dos delegados de ‘la U’: el copresidente Armando Benedetti y el senador Roy Barreras. Este último invitó al liberalismo a conformar la “lista de la paz” para llegar en coalición al Congreso, en 2018.
Lo que dicen los precandidatos liberales
Humberto de la Calle
“Es hora de ir más allá de los acuerdos que lograron la desmovilización de la guerrilla más antigua del mundo (…) El Partido Liberal está llamado a ser el que defienda lo que hemos alcanzado como sociedad”.
Luis Fernando Velasco
“El sistema de aseguramiento en salud fracasó en Colombia, entonces que Colombia sepa que si nos da la confianza para gobernarla, les quitaremos de la manos, a los mercaderes de la enfermedad, los recursos de la salud”.
Juan fernando Cristo
“Hecha la paz tenemos que avanzar en los cambios que Colombia necesita (…) La llegada de la paz tiene que significar un beneficio concreto para los trabajadores, los afros, las madres cabeza de familia”.
Édison Delgado
“Colombia tiene que garantizarles a todos sus ciudadanos, cuando lleguen a la edad de retiro laboral (…), un mínimo de ingreso para que puedan vivir el resto de sus días con dignidad; esa es una propuesta liberal”.
El Ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero, presentó ante el Consejo Superior de Política Criminal la propuesta de proyecto de ley que pretende poner en marcha...
Ver Mas
El Ministerio de Salud acaba de confirmar 18 nuevos casos de coronavirus en Colombia, en la mañana de este miércoles 18 de marzo. Los diagnósticos se presentan en Armenia...
Ver Mas
“Hay en curso procesos disciplinarios contra alcaldes y gobernadores, cuyos resultados van a ser, próximamente, de conocimiento público”. “El órgano de control firmó una carta de entendimiento con ONU...
Ver Mas
Rex Tillerson, ahora exsecretario de Estado de Estados Unidos, fue destituido de su cargo luego de que el presidente de ese país, Donald Trump, decidiera reemplazarlo por el actual...
Ver Mas