Como medida para prevenir accidentes, mejorar la movilidad en la ciudad y evitar el bloqueo de las intersecciones, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informa a la ciudadanía que a partir del lunes 23 de enero de 2017, se iniciará la etapa de socialización de 4 puntos de fiscalización electrónica que detectarán y sancionarán a los conductores que no respeten la línea antibloqueo (bloqueo de intersecciones):
UBICACIÓN PUNTOS:
1. Calle 45 con Carrera 27.
2. Calle 82 con Carrera 51B.
3. Calle 34 con Carrera 45.
4. Calle 72 con Carrera 44.
CRONOGRAMA:
Etapa de socialización: Del lunes 23 de enero hasta el lunes 6 de febrero de 2017.
Etapa pedagógica: A partir del martes 7 de febrero hasta el jueves 16 de febrero de 2017.
Etapa sancionatoria: A partir del viernes 17 de febrero de 2017.
Teniendo en cuenta el concepto emitido por la Oficina de Gestión del Tránsito de la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, fundamentado en criterios como: accidentalidad, exceso de velocidad, tráfico vehicular, tráfico peatonal, congestiones vehiculares, niveles de servicio, obstrucción de intersecciones, demoras, tiempos de viaje, solicitud de la comunidad, uso del suelo e identificación de la necesidad por parte de los profesionales de ésta entidad, permitiendo a ésta Autoridad de Tránsito, determinar la necesidad de controlar estos inconvenientes, e identificar las infracciones a las normas de tránsito, a través de medios tecnológicos.
Adicionalmente es importante informar que debido al buen comportamiento de la ciudadanía y a los cambios viales en el sector de Betania, implementados en el 2016, se eliminará la cámara de fiscalización electrónica ubicada en la Carrera 42H con Calle 74, que detectaba la obstrucción de la línea antibloqueo.
“En Barranquilla es muy común ver en zonas de alto tráfico y en horas pico a los conductores bloqueando las intersecciones, a pesar de que el flujo vehicular no les permite seguir adelante. Los nuevos puntos de fiscalización electrónica serán un apoyo a nuestra labor educativa de cultura ciudadana, en prevención de accidentes y en concientizar a los conductores a no obstruir las intersecciones, a no bloquearlas, a que no queden atravesados en la mitad de la vía interfiriendo el paso de otros vehículos. Todos debemos permitir que la movilidad fluya y si todos respetamos las normas de tránsito contribuiremos a evitar las congestiones y mejorar nuestros desplazamientos. Así seguiremos en la construcción de una mejor ciudad para todos“. Declaró Fernando Isaza Gutiérrez de Piñeres, Secretario Distrital de Tránsito y Seguridad Vial.
Compartir esta noticia La Defensoría Nacional del Pueblo escogió al municipio teniendo en cuenta que es uno de los principales receptores de víctimas del conflicto armado en Colombia. Llevar la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Expreso Brasilia y Unitransco, empresas líderes del transporte terrestre en la región Caribe, proyectan movilizar más de 200 mil personas a nivel nacional al finalizar la Semana...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como consecuencia de los bajos niveles que registra el Río Magdalena, ocasionados por la sequía de los primeros meses del año, se está presentando el fenómeno natural de...
Ver Mas
Compartir esta noticia A dos cuadras de la casa de Daniela Ojeda está su colegio. No vive al norte de la ciudad, pero así lo siente cada vez que pisa...
Ver Mas