Mientras avanzan las medidas de restricción a las actividades económicas normales en el país por la pandemia del coronavirus, las entidades financieras está adoptando estrategias para contribuir al flujo de caja de sus clientes.
En este sentido, el banco Davivienda anunció un esquema que les permitirá a las personas con dificultades en el pago de sus cuotas postergarlo por algunos meses.
Para los deudores de créditos de vivienda que no puedan hacer el pago de las cuotas de sus préstamos por el covid-19, la entidad les ofreció la posibilidad de aplazar el pago de hasta 6 cuotas sin tener que salir de casa, acorde con las medidas adoptadas por la Superintendencia Financiera que señalan que esta situación no generará mora ni reportes negativos en las centrales de riesgo.
Igualmente, las personas que tengan complicación para cumplir las cuotas de sus créditos de consumo, libranza o sus tarjetas de crédito, también tendrán la facilidad de postergar el pago hasta 4 cuotas.
“De igual manera, Davivienda los acompañará en sus necesidades de flujo de caja. El aplazamiento de estos pagos no tendrá ningún impacto en la calificación de riesgo del cliente”, aseguró la entidad.
¿Cómo hacerlo?
Para acceder a esta opción, los clientes de la entidad recibirán un correo electrónico y desde ahí, podrán confirmar su autorización y seleccionar los meses de periodo de gracia en su crédito.
Si el cliente tiene necesidades adicionales frente a la emergencia sanitaria, puede contactar a Davivienda ingresando a www.davivienda.com o comunicarse en Bogotá al (1)3383838 o a Nivel nacional al 01 8000 123 838.
Durante el período de la emergencia sanitaria este banco dijo que todos sus canales digitales para hacer transacciones como el App Davivienda Móvil, el App DaviPlata, www.davivienda.com y la red de cajeros automáticos, no tendrán ningún costo.
Igualmente, la entidad amplió los montos máximos diarios de retiro en la red de cajeros automáticos hasta por 8 millones de pesos y hasta 30 millones de pesos para transferencias entre cuentas Davivienda y transferencias a otros bancos a través de los canales digitales.
Entre tanto, los clientes de tarjeta de crédito podrán tener un descuento de 55 por ciento en la tasa de interés en las compras realizadas en supermercados y farmacias, entre el 22 y el 24 de marzo.
Compartir esta noticia Un caso se presentó en el barrio Olaya, donde un hombre fue baleado a las afueras de un supermercado, y el otro ocurrió en Simón Bolívar, donde...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Malecón Ecoturístico de Sabanagrande recibió este fin de semana más de 5 mil visitantes, en una reactivación económica y turística sin precedentes en el municipio, gracias...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de Hacienda de la Gobernación del Atlántico informa que el plazo para el pago del impuesto vehicular vence el próximo lunes 10 de julio. Para...
Ver Mas
Compartir esta noticia La inédita decisión del Consejo de Estado, que castigó con pérdida de investidura el ausentismo de una congresista a pesar de que esta demostró que había respondido los...
Ver Mas