El pasado martes la Fiscalía General compulsó copias ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia para que se investigue al senador del Partido de La U, Bernardo Miguel Elías Vidal, más conocido con el sobrenombre de ‘Ñoño’, por su presunta participación en los hechos que rodearon la entrega irregular de contratos a la empresa brasileña Odebrecht.
Desde el pasado 20 de julio el paradero del congresista es desconocido. No asistió a la instalación del nuevo periodo legislativo y tampoco ha ido a su oficina en los últimos días puesto que estaría de viaje fuera del país. Esta situación ha llamado la atención puesto que no es la primera vez que el senador se pierde, en marzo pasado no asistió durante una semana completa al Congreso, coincidiendo con la compulsa de copias que en ese momento hizo la Fiscalía por estos mismos hechos.
Recientemente se conoció que Estados Unidos le canceló la visa al congresista oriundo de Sahagún (Córdoba), quien en las elecciones de 2014 obtuvo una de las mayores votaciones. La Fiscalía General sostiene que existen elementos materiales probatorios que vinculan a Elías de haber beneficiado a la trasnacional con la entrega directa del contrato para la construcción de la vía Ocaña-Gamarra en el año 2014.
Con el único fin de evitar que se hiciera una licitación, Odebrecht habríapagado 4.6 millones de dólares en sobornos –cifra que según el ente investigador es mucho mayor- a funcionarios públicos y dirigentes políticos para que direccionaran la entrega del contrato y apareciera como una adición la de la Ruta del Sol II que les fue adjudicado por el Instituto Nacional de Concesiones (Inco) en 2009 en medio de una polémica.
La nueva compulsa de copias hace referencia al hecho que el senador habría recibido el 2 por ciento de la comisión total del millonario soborno. El senador habría tenido reuniones con personas que tenían un interés directo en la entrega del contrato y habría buscado incisivamente al director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que se hiciera la entrega directa del contrato.
Compartir esta noticia El gobernador Eduardo Verano y el secretario de Salud, Armando De la Hoz, colocaron la primera piedra que da inicio a los trabajos de reposición del centro...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un juez de control de garantías decidió no imponer medida de aseguramiento contra 11 personas que habían sido capturadas por el caso Tierra Santa. Así lo informó...
Ver Mas
Compartir esta noticia Conmocionada se encuentra una familia residente en el barrio Paraíso, norte de Barranquilla, tras ser víctima de ataques y amenazas de muerte por parte de desconocidos. Inescrupulosos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Aunque inicialmente el Gobierno nacional tenía previsto que la reforma a la salud llegara el próximo seis de febrero al Congreso de la República, finalmente no será...
Ver Mas