Con el objetivo de brindar orientación veraz a la comunidad barranquillera y evitar la circulación de información falsa o salida de contexto, la Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Secretaría Distrital de Salud, reitera a la comunidad que tiene disponible canales telefónicos directos para la atención sobre infecciones respiratorias agudas-IRA-, y el nuevo coronavirus (COVID-19).
Se dispone de la Línea de la Salud 3793333, la cual funciona las 24 horas del día, ubicada en el Centro Regulador de Urgencias-CRUE-, que es atendida por profesionales y técnicos de la salud, quienes además de ofrecerles orientación personalizada y calificada, le garantizan la reserva correspondiente a su caso.
Todas las solicitudes serán atendidas y se les dará el apoyo correspondiente en caso de requerirlo, ya que se cuenta con un equipo de reacción inmediata-ERI-, de vigilancia epidemiológica para desplazarse a los hogares.
Por estar en el CRUE Distrital, esta atención en la Línea de la Salud se coordina con todas las instituciones prestadoras de servicios de salud-IPS-, las EPS, organismos de asistencia humanitaria y otras entidades.
A través del equipo de profesionales adscritos a la Línea de la Salud, los interesados podrán conocer las generalidades del coronavirus, sus medidas de prevención, así como la distribución de la red hospitalaria disponible para este tipo de requerimientos en salud.
Adicionalmente a la Línea de la Salud, la secretaría dispone de otros números para llamadas que también le pueden ser de mucha ayuda: 3399510, 3175173964, 3153002003y el Avantel 948*2.
Para no tener falsas informaciones, ni crear pánico, la dependencia en salud invita a la comunidad a buscar los canales oficiales para conocer del coronavirus y guiarlos por la ruta correcta para la atención específica de las infecciones respiratorias y cualquier otro evento de interés en salud pública.
Identifique los síntomas de las infecciones respiratorias:
*Dificultad al respirar
*Tos permanente
*Fiebre alta y por más de 2 días
*Congestión nasal
*Gripa persistente
*Malestar general
Recomendaciones para evitar el contagio
* Aumente la frecuencia del lavado de manos. Hágalo adecuadamente con suficiente jabón y agua.
* Use tapabocas si tiene tos, fiebre u otros síntomas de resfriado.
* Si está con personas con gripa que no tienen tapabocas, úselo usted.
* Estornude en el antebrazo o cubriéndose con pañuelos desechables, nunca con la mano.
* Evite asistir a sitios de alta afluencia de personas si tiene tos, fiebre, secreción nasal y otros síntomas como dolor de garganta, dolor de cabeza o dolores musculares.
* Ventile e ilumine los espacios de casa y oficina.
* Consulte al médico si presenta los síntomas característicos de la enfermedad.
Compartir esta noticia Un fuerte mal olor que provenía de una humilde vivienda del sector de La Loma, en la carrera 50 con calle 6, despertó la curiosidad de los...
Ver Mas
Compartir esta noticia De manera gradual, responsable y segura, Barranquilla se reactiva con miras a recuperar los 178.000 empleos que se perdieron durante la pandemia. Este 1° de octubre, seis...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Consejo Nacional de Patrimonio aprobó el Plan Especial de Manejo de Protección – PEMP- para los barrios El Prado, Bellavista y una parte de Alto Prado,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La emergencia se registró hacia el medio día de hoy sábado 6 de octubre, en la calle 54 con carrera 22 del barrio Vista Hermosa del...
Ver Mas