Los fuertes vientos en la Costa Caribe, según el Ideam de casi 40 nudos (74 Km/h), con mayor incidencia en Santa Marta y en Barranquilla dispararon el número de interrupciones en un 117%, comparando los diez primeros días de febrero entre el 2017 y 2018, así lo dio a conocer Javier Lastra Fuscaldo, Agente Interventor de Electricaribe:
“Redes eléctricas nuevas y robustas rozadas por brisas de esas magnitudes soportarían sin ningún problema el embate atmosférico, pero la situación es muy distinta en el caso de Electricaribe. El deterioro de las redes por el retraso de inversiones e insuficientes mantenimientos durante varios años, hacen la diferencia.
Las ramas de los árboles sacudidas por las ráfagas de viento golpean las redes obsoletas hasta romperlas, generando las mayores causas de las interrupciones del servicio y por supuesto el malestar de los usuarios.
Para atender la emergencia Electricaribe ha duplicado las brigadas de atención de daños e intensificado las actividades de poda de árboles en los sectores más afectados por las brisas.
La oportuna reacción de nuestros operarios para atender cada una de las incidencias y el arrojo para actuar en situaciones difíciles y peligrosas han disminuido los tiempos de respuesta, hecho que hay que reconocer y destacar.
Se hace necesario mencionar que durante el proceso de intervención de Electricaribe al tomar el control de la empresa desplazando los órganos corporativos de la administración anterior, se escogió como estrategia para mantener la continuidad del servicio, operar con el recurso humano de la compañía, es decir con los 1450 trabajadores directos y 7500 indirectos en el área de influencia en los siete departamentos de la Costa. Los resultados muestran mejorías en los tiempos de respuesta de atención de daños, así como de atención al cliente.
Sin embargo el proceso continúa. Somos conscientes de estar enfrentados a una necesidad de inversiones para mejorar la infraestructura de la empresa de casi 7 billones de pesos durante los próximos 10 años. Entretanto se trabaja en las estrategias para conseguir esos recursos que optimicen la prestación del servicio, Electricaribe intervenida cuenta con un recurso humano comprometido en mantener la continuidad del mismo.
Superado el reciente impase en el sistema interconectado nacional que tuvo en vilo a la Costa Caribe ad portas de inminentes racionamientos programados, gracias a la rápida reparación de la línea Porce-Cerromatoso y por la presencia de las plantas térmicas de la Costa operando a full capacidad, Electricaribe le sigue poniendo el pecho a la brisa, mientras que los pasos para la solución definitiva y estructural para la mejora del servicio en la Región Caribe se siguen dando y por fortuna con buen viento y buena mar”.
Compartir esta noticia Cynthia Valentina Rincón Juvinao es una joven galapera de 21 años de edad, estudiante de Administración Marítima Y Fluvial en la universidad Autónoma del Caribe. Rincón Juvinao...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un colombiano en el crucero Diamond Princess dio positivo al coronavirus COVID-19, según confirmó, en un comunicado, la Cancillería colombiana. “La Embajada ha estado en contacto permanente...
Ver Mas
Compartir esta noticia 331 personas han sido capturadas por diferentes delitos, 136 más que el año pasado. Un importante incremento en el número de delincuentes capturados y en armas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Alcanzar las metas propuestas en materia educativa para superar la media nacional del Índice Sintético de Calidad, fue el compromiso adquirido por los 110 rectores, directores de...
Ver Mas