Durante seis meses, La Galería Plaza de la Paz, proyecto de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Atlántico, acogió a los interesados en aplicar a la convocatoria para el Taller de Escritura Creativa “Las armas secretas”.
El taller clausuró las sesiones del año, certificando a 22 estudiantes, con un recital donde se destacaron los trabajos más sobresalientes. El curso tuvo una intensidad horaria de 72 horas.
Las sesiones se realizaron cada sábado, desde mayo del presente año, de 9:00 a.m. a 12:00 m., en la Galería Plaza de la Paz, bajo la dirección del también escritor, Luis Mallarino.
Para María Teresa Fernández, secretaria de Cultura y Patrimonio, este tipo de espacios donde se promueve la escritura y la lectura son fundamentales para fomentar el ejercicio literario “nos complace ver tanto talento creativo el departamento. Aunque son grupos focalizados los que manifiestan su interés por escribir, sé que esos pequeños pasos van sumando para conseguir un Atlántico Líder en cultura, esa cultura literaria que tanto necesitamos reforzar”, manifestó la funcionaria.
Entre los logros que se destacan del proceso de aprendizaje, está la premiación que el Concurso Regional de Poesía Mesa de Jóvenes “Jorge García Usta”, organizado por el Festival Internacional de Poesía en el Caribe, PoeMaRío, 2017, hizo a Daniel Carbonell Parody y a Efraín Carbonó, dos de los aprendices del taller.
Escritores como Robert Sawyer (USA), Sergio Antonio Chiappe (Ibagué), y Adolfo Ariza, Carlos Polo, Ricardo Llinás, Fabián Buelvas, y Francisco Javier Jiménez (locales), fueron parte activa del proceso creativo de los estudiantes quienes aprovecharon al máximo la experiencia de los autores para aprehender lo mejor de sus técnicas.
Sobre el profesor Luis Mallarino
En 2016 resultó ganador del tercer lugar en el Concurso Nacional de Poesía Casa Silva. Ha sido tres veces ganador del Concurso Nacional de Cuento Infantil Comfamiliar Atlántico.
Con el poemario “El amor mirando desde una tacita de café” obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Literatura Ciudad de Barranquilla – Capital Americana de la Cultura, Secretaría de Cultura, 2013.
Fue ganador también del segundo lugar en el Concurso Nacional de Poesía Andrés Barbosa Vivas, 2011. Recibió mención en el Concurso Nacional de Cuento de la Universidad Metropolitana, 2015; y mención en el Concurso Nacional de Poesía “Isaías Gamboa”, 2005. En 2015 resultó Ganador de la convocatoria “Ideas innovadoras para leer y escribir en la red” del Ministerio de Educación Nacional.
Ha trabajado como tallerista para el Concurso Nacional de Cuento RCN-MEN y la Red Nacional de talleres de Escritura Creativa.
Su producción para niños está conformada por los títulos: Tarzán contra papa Noel; El abominable monstruo devorador de papel higiénico; y La venganza del salchichón cervecero. Poemas suyos han sido incluidos en antologías nacionales e internacionales.
Compartir esta noticia Una vez más la Alcaldía de Barranquilla logra las metas proyectadas de vacunación: durante la cuarta jornada nacional, del 1 al 27 de octubre, se aplicaron 17.356 dosis del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Anderson Novoa – 3106946146 La carrera es avalada por la Federación colombiana de Atletismo por lo que se espera que entren a competir 200 atletas élite...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó los municipios de Juan de Acosta y Puerto Colombia para inspeccionar de primera mano la entrega de los auxilios otorgados...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Anderson Novoa – 3106946146 El corazón de Barranquilla, la Plaza de la Paz, fue por primera vez sede del Festival de Orquestas, que en su versión...
Ver Mas