Para la jornada de elección de Congreso y consultas interpartidistas de este domingo 11 de marzo, la Misión de Observación Electoral –MOE Regional Atlántico- hará el despliegue de 300 veedores en el Departamento del Atlántico y el Distrito de Barranquilla, incluyendo 5 observadores internacionales.
“Es importante mencionar que las horas anteriores a los comicios son críticas, teniendo en cuenta que se prevé el incremento de irregularidades y delitos electorales asociados a la compra de votos y las presiones indebidas a los sufragantes. En ese sentido, solicitamos a las autoridades que enfoquen sus esfuerzos en los puestos de votación del Distrito con alto número de inscritos, así como en los municipios identificados previamente como de alto riesgo. Durante la jornada electoral, instamos a que se garantice la libre movilidad de los votantes, para lo cual se requieren planes de contingencia frente al monopolio del transporte público por parte de partidos políticos y candidatos. Igualmente, es clave la adecuada organización logística de la Registraduría para la implementación de la identificación biométrica en los puestos de votación, para verificar la identidad, tanto de los jurados, como de los votantes y así evitar casos de suplantaciones y cuellos de botella por la alta afluencia de personas. Finalmente, hacemos un llamado a las autoridades electorales para que la transparencia y la eficiencia sean el denominador durante el proceso de escrutinios, pues en las elecciones locales de 2015, fueron conocidos los casos de manipulación del sistema para favorecer candidatos(as), frente a lo cual se presentaron señalamientos y capturas”, indicó la MOE Atlántico en un comunicado de prensa.
El asesinato se registró la tarde de este domingo 13 de agosto en la calle 131 con carrera 9G, en la urbanización Villas de San Pablo. La víctima fue...
Ver Mas
El proceso de formación a través de talleres virtuales tiene como objetivo potenciar las habilidades de los excombatientes frente al manejo de redes sociales, estrategias de atención no presencial...
Ver Mas
Esta iniciativa de la Defensoría del Pueblo es un espacio al servicio de refugiados, migrantes y demás población en estado de vulnerabilidad asentada en esta ciudad. En la...
Ver Mas
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a un curador urbano y dos funcionarios de Cartagena por las presuntas irregularidades presentadas en la construcción del edificio Aquarela....
Ver Mas