543 contenedores llenos de uchuva y gulupa han sido exportados entre enero y octubre de 2017, representando crecimiento del 63% frente al mismo periodo del año anterior. La uchuva, conocida en inglés como Golden Berry, es muy apetecida en el mundo por su contenido vitamínico y es la segunda fruta que más exporta Colombia después del banano.
El Puerto de Santa Marta sigue consolidándose como la principal plataforma de exportación del agro colombiano.
Entre enero y octubre del 2017 ha exportado 543 contenedores llenos de uchuvas y gulupas al mundo entero, evidenciando un crecimiento del 63% frente al mismo periodo del año anterior.
La uchuva es muy apetecida en el mundo por su contenido vitamínico y es la segunda fruta que más se exporta después del banano desde Colombia.
La gulupa, por su parte, es una fruta exótica, que se originó de forma silvestre en la región de la Amazonía. Adicionalmente es redonda, de color verde, amarillo o morado, dependiendo del grado de maduración, y cuyo sabor es sutilmente ácido aunque un poco más dulce que el sabor del maracuyá. La gulupa ocupa el tercer lugar entre las frutas de exportación colombianas y es un mercado creciente.
Cada contenedor exportado equivale en peso a 15 toneladas de producto, lo que significa un total de 8.145 toneladas exportadas, las cuales tienen como destino principal Reindo Unido y Bélgica, por medio de las frecuencias marítimas que se tienen programadas semanalmente con las navieras Maersk y Seatrade, las cuales conectan con los mercados internacionales más relevantes en el consumo de estos productos nacionales.
La fruta es embalada en pallets y canastas que son transportadas en un contenedor debidamente refrigerado entre 6 y 7 grados centígrados, con una humedad inferior al 65%, al cual se le hace un constante monitoreo para garantizar su adecuada conservación.
Estos productos son cultivados en tierra localizada por encima de los 2 mil metros sobre el nivel del mar, principalmente en Cundinamarca, Antioquia y Boyacá,
La importancia de estos indicadores radica en que la uchuva y la gulupa se ubican en este momento como la segunda y tercera fruta más exportada del pais, promoviendo la generación de empleo en el campo colombiano.
Finalmente, cabe recordar que el Puerto de Santa Marta es el terminal más relevante en el manejo de carga refrigerada a nivel nacional, teniendo una connotación especial de impulso a la exportación de todos los productos del agro nacional principalmente.
Compartir esta noticia Con una oración para pedir fortaleza a las familias de los dos médicos que murieron en las últimas horas en Colombia, por coronavirus, médicos, enfermeras y...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía municipal realizará por tercera vez consecutiva la carrera 8k, “Galapa/Paluato: Nuestro Corredor de Vida”, el 20 de julio, en honor a la Independencia de Colombia. Los...
Ver Mas
Compartir esta noticia El atraco ocurrió durante la mañana del sábado 5 de mayo en cercanías al hospital del barrio El Bosque, suroccidente de Barranquilla. Las cámaras de seguridad...
Ver Mas
Compartir esta noticia La lucha frontal contra el secuestro y la extorsión no da tregua, Policías adscritos al GAULA y al Grupo de Protección del Departamento de Policía Atlántico realizó...
Ver Mas