Un balance positivo se registra en las localidades Norte-Centro Histórico y Riomar durante las jornadas de búsqueda activa comunitaria que desarrolla el Distrito de Barranquilla a través de la Secretaría Distrital de Salud y las empresas promotoras de salud-EPS.
En lo que va corrido de las jornadas para la detección temprana de COVID-19, se han realizado 7.000 pruebas moleculares-PCR-desde el miércoles 14 de octubre cuando se iniciaron las búsquedas en los sectores del norte de la ciudad, con visitas casa a casa, conjuntos residenciales, centros comerciales y parques.
El Distrito, en desarrollo de la vigilancia epidemiológica activa, ha priorizado la población mayor de 60 años, los menores con comorbilidades o enfermedades de base y las personas con síntomas asociados a COVID-19 de estas localidades.
Stela Sánchez, una de las personas que se realizó la prueba en el sector de Buenavista, manifestó: “Es excelente este tipo de jornadas que realiza la Secretaría de Salud, ya que yo no me la había hecho, y sé que muchos barranquilleros no se la habían realizado. Si todos colaboramos vamos a controlar esta pandemia”.
Por su parte, Roberto Padilla, otro beneficiario, expresó que “es muy buena la iniciativa de la entidad distrital, bien organizada y con buena atención”.
El secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza, agradeció a los administradores de edificios y residentes en estas localidades “por el respaldo a las jornadas, por habernos recibido casa a casa o acercarse a los sitios de acopio establecidos. Esta respuesta positiva de la comunidad es la que nos ha conllevado a tener la ciudad con el mayor número de pruebas PCR realizadas por cada 100 habitantes en Colombia”.
El funcionario destacó “el trabajo conjunto y decidido que aportan las empresas aseguradoras Sanitas, Sura, Coomeva, Famisanar, Mutual Ser, Nueva EPS, Salud Total, quienes han contribuido con estas acciones para la detección temprana de COVID-19”.
Los barrios donde se han realizado las jornadas son Buenavista, El Limoncito, La Campiña, El Golf, Alto Prado, Villa Carolina, Paseo La Castellana, La Concepción, Boston, Abajo, Villa Tarel, Ciudad Jardín y Paraíso.
Los administradores de edificios y conjuntos residenciales que se encuentren interesados en la realización de tomas de muestras para COVID-19 se pueden comunicar a través del celular 322 2339035, que fue habilitado por la Secretaría de Salud de Barranquilla.
La Alcaldía sigue insistiendo en que la clave fundamental para seguir haciéndole frente al coronavirus y tener éxito en la lucha para mitigar la enfermedad es sencilla: lavarse las manos con suficiente agua y jabón, uso permanentemente del tapabocas cuando estés fuera de casa y el distanciamiento físico de 2 metros en espacios públicos o sitios de trabajo.
Tres presuntos integrantes de la banda delincuencial denominada ‘King Nike’ fueron capturados por miembros de la Sijin adscritos a la Policía Metropolitana de Barranquilla, la cual se dedicaba a...
Ver Mas
La siembra de algodón es una de las grandes apuestas para el agro colombiano en este 2019. A partir del 1 de agosto se dará inicio a la temporada...
Ver Mas
Con el propósito de reducir los índices de inseguridad y fortalecer la convivencia ciudadana, la alcaldía de Malambo con el apoyo de la Policía inauguró y formalizó mediante acta 254 el...
Ver Mas
En la noche del 2 de marzo, el venezolano Yeison Cohen se desplomó en su esquina mientras esperaba el inicio del octavo asalto de la pelea frente al colombiano Hugo...
Ver Mas