El aumento significativo de casos de Coronavirus en Malambo, Soledad y Sabanagrande, motivó a que la gobernadora Elsa Noguera y los mandatarios de los municipios en mención, se reunieran de manera extraordinaria la mañana de este martes e implementaran unas medidas severas para frenar el masivo contagio del Covid-19.
Rumenigge Monsalve, alcalde de Malambo, informó que la primera determinación adoptada es la extensión del toque de queda, el cual inicia a las 8:00 de la noche de este martes y termina a las 5:00 de la mañana del lunes 11 de mayo.
“Nos preocupa el incumplimiento de la ciudadanía de las medidas que se han tomado y, por ende, el crecimiento de las personas contagiadas con Coronavirus. No queremos que esta situación se nos salga de control y por eso adoptamos esta medida drástica, pero beneficiosa para la salud de los malamberos”, manifestó Rumenigge Monsalve.
De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Salud y las estadísticas de la secretaría de Salud municipal, son 51 personas las que han resultado contagiadas con Covid-19 en Malambo.
“A la fecha, tenemos 2 casos en San Fernando, 2 en Bellavista, 7 en el barrio Colombia, 2 en El Carmen, 9 en San Jorge, 2 en Malambito, 2 en Carrizal, 5 en La Popa, 4 en El Tesoro, 1 en El Concorde, 2 en Villa Esther, 7 en el Centro, 2 en El Pradito, 2 en Villa Esperanza, 1 en Mi Hábitat y 1 en el corregimiento de Caracolí.
Por supuesto, aquellos que cuenten con una acreditación de trabajo podrán salir a laborar o regresar a sus viviendas sin ningún inconveniente. Los que salen a la calle por ociosidad serán multados, pues son los más propensos a contagiarse y contagiar a toda su familia, a causa de su irresponsabilidad”, indicó el burgomaestre malambero.
Para hacer cumplir estas últimas medidas se continuarán realizando las ‘Caravanas de la Vida’, conformadas por miembros de la Policía Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Tránsito Municipal, Secretaría de Salud, entre otras autoridades.
“Del mismo modo, estamos gestionando con el Gobierno Nacional, empresarios y por doquier más ayudas alimentarias, con el fin de que permanezcan aislados en casa y se evite el contagio de más personas. El Coronavirus no es un juego. Es un enemigo silencioso, pero implacable, que debemos combatir entre todos”, precisó Rumenigge Monsalve.
“Insistimos en que primero es la vida, por eso tomamos medidas muchos más drásticas que serán evaluadas el domingo. Esto es en serio, el coronavirus genera muerte y dolor. Por favor, permanezcan en casa. Quienes tienen que salir deben llevar permanentemente el tapabocas, mantener el aislamiento social y el lavado permanente de las manos”, puntualizó la gobernadora, Elsa Noguera.
En la lucha contra el coronavirus se está trabajando de manera articulada con las secretarías de Salud municipales y la del departamento del Atlántico, al igual que con todos los secretarios de Gobierno, la Policía Nacional, Ejército y Fuerza Aérea.
La empresa privada también se ha vinculado para conseguir más recursos que se traduzcan en mayor cantidad de ayudas humanitarias que mitigan en parte las necesidades de los habitantes del Atlántico; pero todos los esfuerzos y estrategias serán inútiles sin el compromiso y la corresponsabilidad de la ciudadanía, que debe quedarse en casa.
Compartir esta noticia Hospitales de Soledad, Campo de la Cruz, Suan y Palmar tendrán vigilancia policiva. Durante la sesión extraordinaria del Comité Departamental de Misión Médica, la Policía, alcaldes y...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Nación y el Departamento invierten $7.877 millones en estas obras que benefician a estudiantes de Puerto Colombia. Mineducación destaca que Atlántico es el departamento con más...
Ver Mas
Compartir esta noticia Debido a los cambios climáticos que en estos momentos han generado fuertes vientos en el departamento del Atlántico, se han aumentado los índices de Infecciones Respiratorias Agudas...
Ver Mas
Compartir esta noticia En cumplimiento de la normatividad que rige a las empresas prestadoras de servicio de acueducto y alcantarillado, Aguas de Malambo estará realizando este lunes 6 y miércoles...
Ver Mas
1 comment
José Hugo Cardona SalazarMay 06, 2020 at 4:14 PM
Soy Adulto mayor desplazado 71 vivo solo he tenido gripa hace un mes pero la he manejado.el problema es de alimentación, tocará salir a trabajar para poderme alimentar.recibi un mercado hace un mes fue lo siguiente 2 kilos de arroz 1 kilo de harina 3 latas de atún 3 jabones y una botella de aceite de 500 gramos.
1 comment
José Hugo Cardona Salazar May 06, 2020 at 4:14 PM
Soy Adulto mayor desplazado 71 vivo solo he tenido gripa hace un mes pero la he manejado.el problema es de alimentación, tocará salir a trabajar para poderme alimentar.recibi un mercado hace un mes fue lo siguiente 2 kilos de arroz 1 kilo de harina 3 latas de atún 3 jabones y una botella de aceite de 500 gramos.
Responder