La clausura de las actividades, para este año, de la Unidad de Apoyo al Empresario, convenio de la Alcaldía de Barranquilla y la Universidad Simón Bolívar, se llevó a cabo con el segundo Seminario Empresarial denominado Liderazgo efectivo en las organizaciones.
Este seminario es un espacio de interacción entre líderes empresariales de la ciudad de Barranquilla encaminado al fortalecimiento de las habilidades directivas efectivas que les permitan a otros empresarios conocer la experiencia para consolidar el proceso de crecimiento sostenible de su negocio.
Como parte del seminario se desarrolló un panel que contó con la participación, en representación del Distrito, de la secretaria de Desarrollo Económico, Madelaine Certain; el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, y miembros de empresas importantes y con carácter emprendedor de la ciudad.
Posteriormente, se desarrolló una conferencia con el director de la fundación Turismo con Propósito, Yokoi Kenji.
En una clara combinación de la disciplina japonesa y carisma latino, Kenji hizo un rescate de principios y valores en nuestra sociedad, orientados hacia la innovación y mentalidad sin negociar los principios universales del éxito integral.
Adicionalmente, en el día de ayer, el periodista, escritor y conferencista internacional Ismael Cala brindó una conferencia a los emprendedores de la Unidad de Apoyo al Empresario. Cala estuvo en Barranquilla en el marco de su gira mundial Despierta con Cala y aprovechó este espacio para brindar esta oportunidad a los emprendedores y empresarios en un evento cerrado.
Unidad de Apoyo al Empresario en el 2017
La Unidad de Apoyo al Empresario es la estrategia del Distrito de Barranquilla, en alianza con la Universidad Simón Bolívar, para fomentar el emprendimiento en la ciudad mediante procesos de formación, asesoría y mentorías.
Durante este año, se capacitaron más de 5.000 personas y cerca de 600 empresarios fueron asesorados en aspectos legales, contables y financieros, mercadeo, servicio al cliente y marketing digital.
Adicionalmente, se realizaron dos convocatorias: Quilla Innova I y II, donde se asesoraron 21 empresas y el proyecto Probeta que llegó a 10 grupos de investigación con proyectos de tecnologías convergentes y de alto impacto.
Compartir esta noticia El grupo RansomHouse asegura que parece ser que la compañía Keralty “no está interesada” en recuperar la información que fue secuestrada durante el hackeo a Sanitas a...
Ver Mas
Compartir esta noticia Gritos, lágrimas y desesperación se apoderaron este lunes festivo de los pacientes, médicos y del personal de enfermería y administrativo de la clínica La Merced, tras la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante la crítica situación de los centros carcelarios del Atlántico y del país y el anuncio de paro del sindicato del Inpec, la Alcaldía de Soledad comenzó...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Instituto Nacional de Salud, reportó la tarde de este miércoles, 7 casos nuevos de coronavirus en el municipio de Soledad. Estos son los nuevos pacientes: -Una...
Ver Mas