La Dirección de Ingreso Social de Prosperidad Social notificó la suspensión preventiva de 24 beneficiarios (incluidas las familias indígenas mokaná) del programa “Más Familias en Acción”, en Malambo.
La encargada del Enlace Municipal, Rosa Peralta, explicó que la mayoría de los inscritos presentan documento de identidad inconsistente (mayores de 18 años con tarjeta de identidad).
Los titulares suspendidos podrán consultar a partir de este jueves 3 de enero el listado que se encuentra publicado en el primer piso del palacio municipal, en la página web de la Alcaldía de Malambo, www.malambo-atlantico.gov.co, y en la casa indígena Mokaná
“Para corregir esta situación los beneficiarios deben presentarse a la oficina de Enlace Municipal con los respectivos documentos de identidad, y tienen plazo hasta el próximo 14 de enero, sino aportan la documentación requerida pueden quedar sin el pago de subsidio que otorga el Gobierno Nacional”, anotó Peralta.
Compartir esta noticia Establecimientos educativos del municipio alcanzaron la distinción A+. También se presentó avance de otras instituciones que estaban en categorías inferiores, informó el Ministerio de Educación. El...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a los entonces gerentes de la E.S.E Hospital Universitario CARI de Alta Complejidad de Barranquilla, Atlántico, Ramón Quintero...
Ver Mas
Compartir esta noticia Comisarías de Familia y Oficina de la Mujer, Equidad y Género suman esfuerzos en esta atención. Con el objetivo de brindar asesoría y acompañamiento a las...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla, a través de sus secretarías distritales de Cultura, Patrimonio y Turismo, y de Educación, se reunió con más de 100 rectores, maestros de...
Ver Mas