A través de la Resolución N° 013188 del 17 de julio de 2020, el Ministerio de Educación Nacional aprobó renovar la Acreditación en Alta Calidad al programa de Fisioterapia de la Universidad Simón Bolívar por un periodo de seis años. La resolución lleva la firma de la ministra, María Victoria Angulo González.
En los considerandos de la resolución, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) destaca que “se ha demostrado que el programa de Fisioterapia de la Universidad Simón Bolívar con lugar de desarrollo en Barranquilla, ha logrado niveles de calidad para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente”. Considera el CNA que se hacen evidentes los diversos aspectos positivos que ameritan esta renovación.
Entre los logros tenidos en cuenta por el CNA se destacan la visibilidad regional y nacional de la institución y el programa, así como su compromiso con la excelencia académica, el mejoramiento continuo y la autoevaluación. De igual forma se reconoce la planta profesoral, tasa de graduación, grupos de investigación clasificados, infraestructura e impacto de los egresados. El programa de Fisioterapia recibió la Acreditación en Alta Calidad, por 4 años, en junio del 2015 mediante resolución N° 8386.
Al respecto el rector Unisimón, José Consuegra Bolívar, manifestó su complacencia por tan importante logro del programa de Fisioterapia “esta ha sido siempre nuestra búsqueda, el tener una cultura de la calidad en toda la universidad, lo que nos permite seguir caminando hacia nuestra reacreditación institucional”.
Consuegra reconoció el trabajo de la Facultad de Ciencias de la Salud y del programa de Fisioterapia, junto a todo el equipo que alcanzó este logro, incluidos los estudiantes, profesores, investigadores y también los egresados.
Para Erika Palacio, directora del programa de Fisioterapia, recibir esta reacreditación significa una responsabilidad cada vez más alta que asumimos con la sociedad del Caribe colombiano y del país, frente a la formación de fisioterapeutas íntegros, comprometidos con la salud y el mejoramiento del movimiento corporal humano en individuos y colectivo. “Significa continuar con este proceso de mejoramiento continuo para entregar a la sociedad, profesionales capaces de responder de manera pertinente, a las necesidades del contexto”.
Compartir esta noticia Juan Guillermo Cuadrado sigue demostrando su gran nivel con Juventus. Este martes, el colombiano, que es el dueño de la banda derecha del equipo italiano, fue el...
Ver Mas
Compartir esta noticia De las 42 playas del distrito, solo las ubicadas en Parque Tayrona cuentan con rescatistas. El resto de las costas se encuentran desprotegidas. Visitantes advierten que la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El accidentado proceso electoral que se vivió el pasado domingo en Colombia sigue dando de qué hablar. Esta vez quien se manifestó sobre los comicios legislativos fue...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, aprovechó la celebración del Día Mundial del Turismo para presentar la nueva estrategia de turismo “VisitAtlántico” con la que se busca...
Ver Mas