Fortalecer el tratamiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género, con énfasis en la prevención y atención en la garantía de sus derechos, es una tarea fundamental para la Alcaldía de Barranquilla.
Por esta razón, el Distrito y un equipo de profesionales internacionales, expertas en temas de género, desarrollaron el seminario taller Abordaje Integral de la Violencia contra la Mujer desde las Ciencias Forenses.
La capacitación estuvo dirigida a 75 servidores públicos que brindan prevención, atención y garantía de los derechos de mujeres víctimas de violencia de género.
El principal propósito de este seminario taller estuvo enfocado a reforzar sus competencias, habilidades y estrategias para el abordaje integral desde cada una de las entidades y mejorar el tratamiento, protección y las acciones de las mujeres víctimas de esta problemática.
“Son espacios muy importantes e interesantes en los que trabajamos la sensibilización, promoción y formación con un enfoque de género y de derechos, que permiten a los diferentes actores interinstitucionales compartir saberes, experticias y conocimientos que van a redundar en una mejor atención e implementar la normatividad vigente en cuanto a la atención y protección”, expresó la jefa de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, Helda Marino.
“Quisimos dar un aporte desde la investigación criminal y su ciencia al enfoque de género, con el que se debe trabajar el derecho fundamental del acceso a la justicia, así como la ruta de atención en salud para niñas, adolescentes y mujeres que han sido víctimas de violencia”, comentó la directiva del Instituto Iberoamericano de Criminología Aplicada- IBERCRIMA-, Carmen Blanco.
IBERCRIMA, entidad con sede en España y varios países de Europa y Latinoamérica, tiene como especialidad buscar soluciones a problemas de violencia y conflictividad desde una visión científica.
Entre los temas desarrollados en el seminario taller se destacan: Sistema de justicia penal y Ley sobre delito de violencia intrafamiliar, Unidades de valoración integral forense de la violencia de género y Programas de reinserción de los varones ofensores en la violencia de pareja.
Durante 4 días, las expertas formadoras internacionales que acompañaron las jornadas de formación fueron: por Argentina, Graciela Lozano, abogada investigadora, escritora y miembro de entidades de la Sociedad Civil y del Instituto de Criminología Aplicada, y de España María Álvarez Seguí, médico especialista en Medicina Legal y Forense.
La jornada académica culminó con el panel de expertos que expusieron contenidos sobre: Situación de DDHH de las mujeres inmigrantes venezolanas en Barranquilla, Estrategias de prevención del feminicidio en España y Argentina, y Construcción de nuevas masculinidades – trabajando con los agresores.
Participaron, además, por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses el director regional Norte, Joan Camilo Hernández, y la directora seccional Atlántico, Maryorie Cervantes.
Dentro de estas jornadas se destaca la asistencia de funcionarios del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Fiscalía General de la Nación, Policía Metropolitana de Barranquilla, Secretaría de Salud Distrital, Secretaría de Gobierno con su oficina de inspecciones y comisarías de familia y público invitado especializado.
Compartir esta noticia La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de ordenar ayer la muerte del poderoso general iraní Qasem Soleimani supone una arriesgada apuesta por intimidar a Irán y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla se convierte esta semana en la capital del Gran Caribe al acoger tres encuentros de talla mundial, donde recibirá a miles de visitantes nacionales e internacionales:...
Ver Mas
Compartir esta noticia En los últimos 10 años cambió la historia de la salud en Barranquilla. Entregando a los ciudadanos resultados positivos en la atención de salud, la Alcaldía de Barranquilla dio inicio...
Ver Mas
Compartir esta noticia El toque soledeño de ‘Sazón Atlántico’ va por cuenta del Festival de la Butifarra. Del 3 al 6 de septiembre, uno de los productos más representativos de...
Ver Mas