Con presencia del secretario de Desarrollo Económico de Malambo, William Guerrero; el gerente General de Air-e, Jhon Jairo Toro; gremios, empresarios y autoridades de Malambo, la empresa de energía entregó una nueva obra de inversión. En esta ocasión, los trabajos comprendieron la modernización de equipos en la subestación Malambo.
Igualmente se pusieron en operación dos nuevos circuitos y equipos complementarios con una inversión del orden de los $6.280 millones para beneficiar a más de 30.061 clientes en el municipio.
Uno de los nuevos circuitos eléctricos es Malambo 7, el cual se construyó para mejorar el servicio al barrio El Concord y la zona del Aeropuerto de Carga. Con este proyecto en marcha también se alivian las cargas de los circuitos Tesoro, Industrial Sur y Mesolandia.
“De esta manera, se mejorarán los indicadores de calidad del servicio, segmentación de mercados y aumenta la capacidad para atender nuevas conexiones y el crecimiento de la demanda de energía de los puntos mencionados”, explicó el ingeniero Jhon Jairo Toro, gerente General de Air-e.
Adicionalmente, con la construcción del circuito Malambo 8 se traslada a esta parte de la carga que alimenta al Parque Industrial Pimsa que antes era atendido de manera exclusiva por el circuito del mismo nombre. Con esto, se aumenta la confiablidad del suministro eléctrico, así como la capacidad de atender ampliaciones en la industria instalada en este importante parque.
Con el desarrollo de estas obras se logra la creación de un apoyo entre los circuitos Pimsa y Malambo 7 para una mayor confiabilidad en el servicio a clientes residenciales, comerciales e industriales.
Cabe resaltar que estos nuevos circuitos cuentan con equipos de maniobra como reconectadores e interruptores intermedios que facilitarán su operación y la segmentación ante interrupciones programadas y no programadas.
“Con esta serie de proyectos culminados en Malambo, completamos 53 obras entregadas y puestas en operación entre Atlántico, Magdalena y La Guajira como parte de la ruta de la transformación del servicio”, mencionó el ingeniero Jhon Jairo Toro, Gerente General de Air-e.
Al evento de inauguración que se cumplió en la subestación Malambo asistieron además Ramiro Castilla, gerente de Air-e en Atlántico; Enrique Berdejo, personero de Malambo; Gustavo Ladrón, presidente del Concejo Municipal; Marla Almenares, secretaria de Salud de Malambo; Johana Lara, representante de la Secretaría de Infraestructura del Atlántico; Mauricio Fajardo, Coronel de la Fuerza Aérea; los dirigentes gremiales Diana Cantillo, (Corporación Empresarial del Oriente del Atlántico – CEO) y Efraín Cepeda (Intergremial del Atlántico); y los representantes de la comunidad Carmen Díaz y Aquiles Maldonado.
Compartir esta noticia Este lunes 11 de julio el dólar en Colombia se negocia por un valor de 4.508 pesos, suma con la cual la divisa norteamericana logra posicionarse nuevamente...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para los interesados en formarse desde cualquier lugar de Colombia y el mundo con el SENA, están abiertas las inscripciones del 11 al 17 de febrero en...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde Jaime Pumarejo se sometió a exámenes de laboratorio para conocer si estaba afectado por el Covid-19, tras enterarse que el acalde de Popayán dio positivo...
Ver Mas
Compartir esta noticia En promedio se realizarán 4.000 pruebas al mes en el laboratorio de virología y genética de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. Un moderno laboratorio de...
Ver Mas